- Sputnik Mundo, 1920
Sputnik Explica
Cuando las noticias no son suficiente. Sputnik te explica las causas y consecuencias de los últimos acontecimientos para que estés mejor informado sobre el contexto en el que se desarrollan.

Los mercados en México no reaccionaron muy bien al triunfo de Sheinbaum, pero "no es algo grave"

© AFP 2023 / PEDRO PARDOLos mercados accionarios de México reaccionaron de forma negativa al conteo rápido tras las elecciones presidenciales.
Los mercados accionarios de México reaccionaron de forma negativa al conteo rápido tras las elecciones presidenciales. - Sputnik Mundo, 1920, 07.06.2024
Síguenos en
Las elecciones en México dejaron una reacción negativa para el peso y los mercados bursátiles. Durante las horas siguientes al conteo rápido, que mostraba el triunfo del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en todos los rubros, desde la Presidencia hasta el Congreso, los descensos en ambos rubros fueron pronunciados.
La divisa nacional tuvo el 3 de junio, un día después de los comicios, una caída de 4,4%, llegando a las 17,71 unidades, su nivel más alto desde noviembre de 2023, cuando alcanzó las 17,81 unidades, según datos del Banco de México (Banxico).
En esa misma jornada, tanto los índices accionarios de las bolsas Mexicana de Valores (BMV) e Institucional de Valores (BIVA) sufrieron pérdidas de hasta 6%, según el diario mexicano El Financiero.
Después de aquel lunes 3 de junio, tanto los mercados como la divisa mexicana han tenido un comportamiento más estable. Sin embargo, la situación provocó cierta incertidumbre sobre lo que podría ocurrir en los próximos meses en México en materia económica y financiera.
Para entender lo que pasó, Sputnik hace una revisión sobre esa jornada y lo que se puede divisar en el sexenio de la candidata electa a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.

Según lo mencionado en redes sociales por la directora de análisis económico del Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, los resultados del peso y los índices bursátiles mexicanos del 3 de junio no se veían desde 2020, cuando la pandemia de COVID-19 generaba fuertes estragos económicos a nivel mundial.

La candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum. - Sputnik Mundo, 1920, 03.06.2024
América Latina
Sheinbaum debería usar su triunfo para "capitalizar el apoyo" apenas visto en la historia de México

¿Cuáles son las causas?

De acuerdo con Siller, la razón por la que los mercados reaccionaron de manera tan negativa al conteo rápido dado a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) mexicano la noche del 2 de junio, fue por la disciplina fiscal que podría alentar el próximo gobierno, sumado a un posible riesgo en la autonomía del Banco de México (Banxico).
Ambos rubros estarían en la mira debido a la mayoría calificada de Morena en el Congreso de la Unión, conformado por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, lo que dejaría la puerta abierta a diversos ajustes en la Constitución mexicana.
La preocupación fue tal que la candidata electa a la presidencia de México y el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, emitieron mensajes al respecto, donde solicitaban mantener la calma.
La política morenista Claudia Sheinbaum contendió en las elecciones presidenciales en México. - Sputnik Mundo, 1920, 05.06.2024
América Latina
"El tándem México-Brasil va a liderar América Latina": el triunfo de Sheinbaum visto desde la región
Al respecto, en entrevista para Sputnik, el doctor en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) César Salazar, señala que a esto se sumaron factores externos, como el recortes a las tasas de interés de los bancos centrales Europeo (BCE) y canadiense.

"Lo que ocurrió el domingo y su impacto el lunes en el mercado financiero es muestra de cuán especulativo es el sector y que reacciona al instante. Considero que la mayoría de las personas estimábamos que Sheinbaum ganara, pero no que Morena tuviera mayoría calificada (...). Sin embargo, esto no es algo grave. Son solo movimientos que reflejan un punto de preocupación que tiene pocas probabilidades de ocurrir", como una modificación rápida y profunda de las leyes mexicanas para aprobar diversas reformas, asegura.

Xóchitl Galvez - Sputnik Mundo, 1920, 05.06.2024
América Latina
"Hubo una ceguera selectiva de la oposición": ¿por qué Xóchitl Gálvez fracasó tan estrepitosamente?

Estabilización y retos para Sheinbaum

Con el paso de los días, tanto el peso mexicano como las bolsas retomaron su racha positiva. Esto se debió, de acuerdo con Salazar, en gran medida al anuncio de la continuidad de Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el sexenio de Sheinbaum. Ese mensaje fue bien recibido por la clase empresarial e, incluso, la Asociación de Bancos de México (ABM) dio visto bueno a esta decisión.
No obstante, el experto destaca que se debe estar al pendiente de cualquier anuncio o ajuste que se realice en esta materia.
Por ejemplo, este 6 de junio, Ignacio Mier, integrante de Morena y coordinador en la Cámara de Diputados, dio a conocer que las 18 reformas constitucionales propuestas por López Obrador, entre las que destacan la judicial y electoral, serán votadas en septiembre, previo a la asunción de Sheinbaum. Esto causó que el peso se cotizara nuevamente cerca de las 18 unidades por dólar.
México está pasando por un periodo de menor inflación. - Sputnik Mundo, 1920, 18.05.2024
Economía
La desinflación en México es un síntoma de mejora económica, "pero debe tomarse con cautela"
Mientras tanto, el economista considera que, pese a todo, la transición gubernamental entre López Obrador y Sheinbaum será tersa, lo que no pondrá en riesgo a la economía nacional. Por el contrario, se garantizará la continuidad de las estrategias que se aplican en la actual en el país latinoamericano.
No obstante, Salazar prevé que, especialmente al inicio del mandato de la próxima mandataria mexicana, las grandes agencias calificadoras vigilen el actual de la nueva administración y tomen decisiones sobre la nota de la nación, como lo anunció Moody's recientemente.
"Las calificadoras juegan un papel relevante en términos de que son las que dan visto bueno para que el Estado pueda salir a endeudarse (...). Pero pueden guiarse con la visión de qué tan posible sea que, hacia el siguiente año, México reduzca su déficit fiscal y qué tan disciplinado será el Gobierno en esta materia", ahonda.
Además de este último rubro, para el también docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, la virtual presidenta de México, que iniciará el 1 de octubre, deberá poner especial atención en el manejo de las finanzas públicas, el endeudamiento interno y externo, y los cambios para beneficiar a los trabajadores, sobre tomo en materia de pensiones.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала