- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Guerra de información: cómo Occidente emprendió campañas contra las vacunas de China y Rusia

© Sputnik / Semyon Antonov / Acceder al contenido multimediaLa vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19
La vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 - Sputnik Mundo, 1920, 17.06.2024
Síguenos en
El Pentágono llevó a cabo una campaña secreta antivacunas para perjudicar a China durante la pandemia y desacreditar las vacunas en varios otros países, revelan medios de comunicación. Los expertos de Rusia cuentan sobre los similares ataques informativos contra la vacuna Sputnik de fabricación rusa durante la pandemia de COVID-19.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) registró una campaña selectiva y coordinada contra la vacunación en Rusia, incluso a través de diversos canales de desinformación, como cuentas falsas, fuentes anónimas y expertos sesgados, declaran desde el propio RDIF, siguiendo los reportes sobre un informe que afirma que el Pentágono emprendió una campaña secreta contra una vacuna china contra el coronavirus, para socavar la posición del país asiático durante la pandemia.

"Estos intentos iban directamente dirigidos contra la población de nuestro país, ya que incluían llamamientos a rechazar la vacunación", señala la fundación.

La denigración de la vacuna rusa Sputnik dificultaba su promoción en los mercados internacionales, por lo que los países y los ciudadanos que la necesitaban no tenían acceso a ella, agregan desde el RDIF. El fondo aboga por la creación de mecanismos fiables para contrarrestar los ataques informativos de Estados no amigos, también en el ámbito de la sanidad.
El líder ucraniano Volodímir Zelenski en la llamada 'cumbre de paz' en Suiza - Sputnik Mundo, 1920, 17.06.2024
Internacional
La cumbre sobre Ucrania en Suiza pretendió "impulsar la política de aislamiento hacia Rusia"
Los ataques informativos a los mercados internacionales incluyeron afirmaciones falsas del Centro de Ciberseguridad del Reino Unido de que piratas informáticos vinculados a Rusia habían intentado robar datos de EEUU, el Reino Unido y Canadá sobre el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus, subraya el RDIF. Además, el Departamento de Salud y Servicios Humanos estadounidense publicó un informe sobre cómo convenció a Brasil para que no utilizara la vacuna rusa Sputnik V.

"Desde el inicio del registro de la vacuna Sputnik V, hemos observado una campaña dirigida a socavar la confianza en los logros de los científicos rusos. En total, hemos registrado más de 300 ataques informativos contra vacunas de la familia Sputnik", afirma el jefe del RDIF, Kiril Dmítriev.

No obstante, la vacuna Sputnik se posiciona finalmente como una de las vacunas más seguras y eficaces contra el COVID-19, tras haber demostrado resultados satisfactorios en mercados extranjeros, subraya. "Así es como la publicación de estos resultados y otros estudios en las principales revistas científicas del mundo desempeñaron un papel clave para que el RDIF contrarrestara con éxito los ataques informativos contra la vacuna rusa", añade Dmítriev.
Por su parte, el fondo ha iniciado más de 50 estudios y publicaciones científicas sobre la familia de vacunas Sputnik.
"El RDIF pide la creación de mecanismos fiables para contrarrestar los ataques informativos de Estados hostiles, también en el ámbito de la sanidad", concluye el jefe de la organización.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала