- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

La cumbre sobre Ucrania en Suiza pretendió "impulsar la política de aislamiento hacia Rusia"

© AFP 2023 / URS FLUEELEREl líder ucraniano Volodímir Zelenski en la llamada 'cumbre de paz' en Suiza
El líder ucraniano Volodímir Zelenski en la llamada 'cumbre de paz' en Suiza - Sputnik Mundo, 1920, 17.06.2024
Síguenos en
La negativa de los BRICS y de otros países como México e Indonesia a firmar la resolución de la llamada 'cumbre de la paz para Ucrania' en Suiza es "muy poderosa" y envía el mensaje de que Rusia "no está sola" en su esfuerzo por evitar la instalación de armas nucleares contra su territorio, consideró un especialista consultado por Sputnik.

"Es un rechazo muy poderoso [de los BRICS] y eso va a tener peso en el Reino Unido, en Francia en Alemania; no estoy diciendo que esta reunión ha sido un fracaso, pero les va a hacer pensar que Rusia no está sola en su en su objetivo original (...) para evitar una conflagración nuclear", dijo Juan Francisco Coloane, escritor, periodista y analista internacional chileno.

Los países del bloque BRICS que asistieron a la conferencia sobre Ucrania en la ciudad suiza de Burgenstock se negaron a firmar el comunicado conjunto tras las conversaciones.
El documento fue firmado por 84 de los más de 100 países y organizaciones participantes en el evento, pero México, Brasil, Sudáfrica, Arabia Saudita, Armenia, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, la India, Indonesia, Libia, Tailandia, Irak y Jordania, el Vaticano y otros no lo firmaron.
Para el profesor Coloane, el rechazo de países como México, India e Indonesia a firmar la declaración final de la cumbre, que reivindica lo que se denominó como la "integridad territorial" de Ucrania, es muy relevante por la influencia y el peso regional de estas naciones.

"Que la India no haya firmado esa resolución tiene tanto o más peso de que no la haya firmado Sudáfrica o Brasil. Que México no la haya firmado, tiene el mismo peso que la India en términos regionales, y que Indonesia no la haya firmado, es significativo, pues es un peso indiscutible en toda la zona del Pacífico sur y el Pacífico asiático", explicó el también exfuncionario de Naciones Unidas.

En un comunicado emitido en el marco de la cumbre en Suiza, la canciller mexicana Alicia Bárcena dijo que México apoya, entre otras cosas, que la Federación de Rusia sea incluida en las discusiones sobre el conflicto, además de que se ponga el proceso de paz bajo el paraguas de las Naciones Unidas.
De acuerdo con Coloane, México "nunca ha sido un país alineado con la política exterior de Estados Unidos y la política de la unidad transatlántica", pues el país latinoamericano "siempre ha tenido una política internacional muy autónoma y muy independiente".

Impedir una conflagración nuclear

En cuanto al rechazo de la India, "un país anticolonial por antonomasia", el politólogo chileno señaló que es relevante porque es una nación nuclear que "entiende las coordenadas nucleares en los conflictos entre potencias hoy en día".

"Y lo que hizo Rusia [en su operación militar especial] en Ucrania fue impedir que la OTAN pusiera bombas nucleares o armamento nuclear en Ucrania rodeando Rusia; ese es el punto central del conflicto y eso no se debate en los medios", aseguró Coloane.

"Los analistas no mencionan el tema central de por qué Rusia entra a Ucrania; Rusia no quiere anexar a Ucrania; lo que quiere hacer Rusia es que la OTAN aprenda la lección de que Ucrania puede tener armamento nuclear apuntando a Rusia", dijo el autor del libro Irak, bitácora de un fraude.
"Este tema de no instalar armas nucleares en Ucrania es central en Rusia", dijo.
La conferencia sobre Ucrania en Suiza - Sputnik Mundo, 1920, 16.06.2024
Internacional
Irak y Jordania retiran sus firmas del comunicado final de la conferencia sobre Ucrania en Suiza

"Circo y fraude" en la cumbre suiza

Para el académico Coloane, la celebración de la cumbre en la localidad suiza de Burgenstock fue "un fraude".
"Es una especie de fraude precisamente porque no fue invitado el que debió ser el invitado más importante aparte de [Volodímir] Zelenski: el presidente ruso Vladímir Putin. Desde ese punto de vista, esta reunión solo tuvo un valor político para aquellos que están intentando sumarse a la Alianza trasatlántica", dijo.
Según él, la cumbre tuvo la finalidad de seguir presionando y desgastando a Rusia, que es el enemigo principal actualmente en Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea (UE).

"Es una reunión política; no es una reunión para la paz, no es una reunión para poner un alto al fuego", comentó el analista chileno, quien subrayó que uno de los objetivos del encuentro en los Alpes fue impulsar deliberadamente la política de aislamiento hacia Rusia y China.

"Esa reunión tiene solamente una agenda: que políticamente Rusia esté derrotada y que si hay cualquier tipo de alto al fuego o que haya cualquier tipo de solución pacífica en este conflicto Rusia saldría como un perdedor (…). Fue una suerte de circo; es una parodia lo que está sucediendo en Suiza y es lamentable que Suiza se preste como un país anfitrión para este tipo de reuniones que tienen solamente un objetivo alineado con la Alianza transatlántica y con Estados Unidos en particular", añadió.
Consecuencias del bombardeo de Lugansk por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania - Sputnik Mundo, 1920, 15.06.2024
Defensa
La cumbre en Suiza sobre Ucrania "no llegará a ninguna parte, no es más que una farsa"

Única salida: la desnuclearización

Sin embargo, para Coloane los alcances de la cumbre serán publicitarios y mediáticos —en los medios "que están a disposición de la postura antirrusa"—, pero los organizadores tendrán que pensar en cuál será su siguiente paso político porque, desde el punto de vista bélico, Ucrania "está derrotada y el esfuerzo transatlántico también ha sido derrotado".
Para Coloane, la salida al conflicto entre Rusia y Ucrania debe pasar necesariamente por una desnuclearización de Ucrania y de las zonas que rodean a Rusia. "En beneficio de Europa", dice el analista, quien recordó las declaraciones del primer secretario de Estado del expresidente Donald Trump, Rex Tillerson, en el sentido de que Europa y la OTAN tienen que entender que, en el conflicto nuclear entre Estados Unidos y Rusia, en el fondo, el teatro principal va a ser Europa occidental porque es allí donde caerían las bombas nucleares.

"Europa tiene que entender que, por su protección propia y para proteger la paz dentro de la propia Europa, tiene que haber un tratado de desnuclearización de la zona que rodea a Rusia; eso implica que Suecia no puede tener armas nucleares a través de la OTAN; Finlandia no puede tener armas nucleares a través del OTAN, lo mismo Dinamarca y todos los países nórdicos", afirmó el especialista.

"Tiene que haber un énfasis en una suerte de recuperar la idea de los tratados nucleares para impedir cualquier posibilidad de que haya una conflagración que derive en un conflicto de carácter nuclear ", agregó.
María Zajárova - Sputnik Mundo, 1920, 17.01.2024
Internacional
Rusia dice que la desnuclearización de Ucrania es clave para llegar a un acuerdo de paz

¿Y si Trump vuelve a la Casa Blanca?

En cuanto a cómo modificarán el conflicto ucraniano las futuras elecciones en Estados Unidos, Coloane destacó la reciente entrevista del expresidente Trump con la revista Time, en la que el republicano aseguró que no ayudará a los países europeos, militarmente hablando y, por lo tanto, ellos tendrán que defenderse solos.
Para Coloane, estas declaraciones provocaron una gran inquietud no solamente en la derecha europea, sino que en Europa en general, donde, dice, se hará todo lo posible para evitar que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca en las elecciones del próximo 5 de noviembre.
De acuerdo con el experto chileno, la derecha europea y la socialdemocracia están del lado del presidente Joe Biden.
"Hay una propaganda tremendamente intensa y muy pareja, muy amplia, en todos los sentidos, para evitar a toda costa que salga elegido Donald Trump, que está teniendo una mayor ventaja en las encuestas de opinión", explicó.
Para Coloane, el reciente avance de la derecha en Europa "no hay que interpretarlo" como un hecho que va a beneficiar a Trump, sino por el contrario: encendería más señales de alarma de que tiene que haber unidad de los sectores anti Trump para impedir a toda costa su triunfo electoral.
Donald Trump - Sputnik Mundo, 1920, 02.04.2024
Internacional
"Hay temor legítimo": ¿por qué la OTAN y Ucrania están preocupadas ante el posible retorno de Trump?
Según el internacionalista, todos los esfuerzos de la Alianza atlántica, y particularmente de la socialdemocracia internacional, van a estar orientados a impedir a toda costa, a todos los niveles, y en todos los renglones, que Donald Trump salga electo nuevamente.
"Va a ser la otra guerra (...) para impedir el triunfo Donald Trump", concluyó el experto.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала