América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Boric visita Europa mientras Alemania y Francia ponen los ojos en el litio y el hidrógeno de Chile

© AP Photo / Jose Luis MaganaEl presidente de Chile, Gabriel Boric
El presidente de Chile, Gabriel Boric - Sputnik Mundo, 1920, 11.06.2024
Síguenos en
La gira que el presidente chileno, Gabriel Boric, inició por Europa está vinculada al interés de países como Alemania y Francia por generar acuerdos en relación con el litio y el hidrógeno verde, señaló a Sputnik el analista Guillermo Holzmann. El experto consideró que la clave está en que Chile logre generar acuerdos para transferir tecnología.
La gira del presidente chileno, Gabriel Boric, por Europa se enmarca dentro del interés de la Unión Europea, particularmente Alemania y Francia, por acceder a recursos claves del país sudamericano como el litio y fuentes de energía como el hidrógeno verde.
Así lo consideró, en diálogo con Sputnik, el analista político chileno Guillermo Holzmann, para quien el viaje de Boric a Alemania, Suecia y Francia de este mes de junio debe ser considerado en el contexto del creciente interés de los países europeos en fortalecer su vínculo con países de Sudamérica y, dentro de la región, especialmente Chile.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, caminan por el jardín de la casa de huéspedes del Gobierno alemán Palacio de Meseberg al Consejo Ministerial franco-alemán en Meseberg, Alemania, el 28 de mayo de 2024 - Sputnik Mundo, 1920, 06.06.2024
Economía
"Debilitados" Macron y Scholz lideran una Europa en pleno "estancamiento económico"
El analista consideró que los países europeos "estaban muy interesados en que el presidente Boric hiciera esta gira", en consonancia con un interés que Europa ha mostrado por América Latina tanto en el vínculo con la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y en los intentos por cerrar un acuerdo comercial con el Mercosur.
Ese vínculo es aún más estrecho con Chile, con quien la UE discute un proceso de modernización del acuerdo comercial que se firmó en 2002. Ese nuevo Acuerdo Marco Avanzado terminó de precisarse en 2023 y desde entonces el texto está en fase de ratificación, tanto por el Parlamento Europeo como por los diferentes países.
"La UE necesita acceso a recursos agroindustriales, forestales, de pesca y por supuesto minerales, sobre todo en el tema de las tierras raras y particularmente el litio. Pero además también le interesa el tema de la Antártida, el cambio climático y los temas migratorios, en una agenda bastante complementaria entre los intereses de Chile y los países europeos", explicó Holzmann.
Para el experto, este interés especial por Chile se explica por la convicción de los países europeos de que, profundizar las relaciones con el Gobierno de Boric, que es visto como una gestión "de corte progresista", abrirá las puertas para que otros países de Sudamérica sigan caminos similares.
Si bien incluye temas culturales y de memoria como los acuerdos con Alemania en torno a la Colonia Dignidad, la agenda de Boric en Europa está centrada, mayormente, en intercambios comerciales en sectores como el tecnológico y el energético en los que, apuntó Holzmann, Alemania y Francia están interesados. "Tanto la innovación y la transferencia de tecnología en el litio y el hidrógeno verde son temas que a los alemanes y los franceses les interesa de sobremanera", explicitó.
Sobrepaso ecológico en Chile - Sputnik Mundo, 1920, 10.06.2024
Multimedia
Chile, el primer país latinoamericano en alcanzar el "sobrepaso ecológico"
Holzmann destacó que lograr "inversión en energía limpia" es fundamental para Chile, aunque el Gobierno de Boric tiene como meta conseguir que eso se haga a través de transferencias de tecnologías que aseguren "poder añadir valor agregado a la energía que se pueda producir y no sea solamente exportarla".
El analista repasó que Alemania es el país que aparece más adelantado en la posibilidad de generar acuerdos "Estado a Estado" con Chile para implementar ese tipo de transferencias de tecnología, aunque por el momento no se han concretado.
Precisamente, Boric incluyó en su encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz, intercambios relacionados con la Estrategia Nacional del Litio y el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, campos en los que Chile pretende, según dijo el propio presidente Boric, "acelerar el crecimiento de la economía con un foco en dar impulso a la innovación".

"Respecto a la industria del litio, nuestra relación con Alemania es tremendamente importante y una de las cosas que hemos conversado con el canciller, es justamente la voluntad que existe por parte de ambos países de incrementar nuestro intercambio comercial, en particular en una industria tan prometedora como es la del litio", añadió el presidente chileno tras el encuentro con Scholz.

Una gira que puede mejorar la imagen de Boric

Para Holzmann, la gira de Boric a Europa puede servirle como una manera de obtener "puntos adicionales" en las encuestas de opinión que recientemente indicaron una baja en su popularidad, siempre y cuando sepa "comunicar bien" los resultados e intereses de los encuentros con los líderes europeos.
"La percepción de los chilenos en general es que cuando el presidente viaja, y más cuando lo hace con una delegación tan amplia como esta, no va a hacer proselitismo político sino que lo hace en defensa de los intereses del país y eso le retribuye adecuadamente", explicó.
En ese sentido, el analista consideró que Boric puede obtener un rédito político en la medida en que el viaje, que culminará con una entrevista con el presidente francés Emmanuel Macron, le permita mejorar su imagen siempre que "los resultados sean positivos".
Holzmann relacionó esto a la inclusión en la agenda del presidente de una visita a Fryshuset, conocido como el centro juvenil de prevención del delito más grande del mundo, en virtud de la preocupación de los chilenos por las cuestiones de seguridad. "Quizás surja la idea de hacer algo parecido en Chile, no lo sabemos, pero sin lugar a dudas son señales que tienen un claro fin político-mediático más allá de la utilidad que tienen estas iniciativas", opinó.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала