- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

"El mundo no teme a Rusia: Occidente ha creado esa propaganda"

© Sputnik / Natalia SeliverstovaEl Kremlin de Moscú
El Kremlin de Moscú - Sputnik Mundo, 1920, 07.06.2024
Síguenos en
Solo los países occidentales parecen ser susceptibles a las mentiras de sus dirigentes sobre Rusia, mientras que el resto del mundo no se deja llevar por estas ideas, declaró en entrevista con Sputnik Scott Bennett, exoficial de guerra psicológica del Ejército estadounidense y exanalista antiterrorista del Departamento de Estado de esa nación.
En el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), este medio dialogó con el experto sobre la importancia de esta plataforma, las relaciones ruso-estadounidenses y las crecientes tensiones geopolíticas.
Cuando se le cuestionó sobre si podía establecer paralelismos entre el SPIEF y el Foro Económico Mundial de Davos, dijo que la comparación era inapropiada, ya que la ideología de Davos proviene del ateísmo, el materialismo y los principios corrosivos y decadentes que destruyen la identidad individual y cultural.

"Pero en el Foro Económico de San Petersburgo veo una mezcla de integridad nacional, orgullo nacional, identidad cultural, orgullo cultural, así como las matemáticas económicas de los negocios y la industria", indicó. "También tienes la base de los valores familiares, la tradición y la ortodoxia rusa".

Walter Clarems Endara Vera, secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe - Sputnik Mundo, 1920, 07.06.2024
Economía
Latinoamérica y el Caribe discuten con Rusia "la nueva estructura financiera" | Video

Nadie se deja llevar por el alarmismo de Occidente

Aunque Occidente cultiva el miedo, nadie en el mundo considera a Rusia una "amenaza", expuso el veterano de la guerra psicológica. "El mundo no está en peligro [por Moscú]", reiteró.
"El mundo no está amenazado por Rusia. El mundo no teme a Rusia. Esa es la realidad. Occidente ha creado esta propaganda, en particular Estados Unidos, y más concretamente la izquierda demócrata de izquierdas LGBT*, el epicentro republicano de un solo partido en Washington. Están inventando esta fuente de mentiras sobre Rusia y las difunden para envenenar las mentes de la gente en Europa. Y creo que solo [ese continente] es susceptible de ello. Ni África ni Asia beben de esa fuente de mentiras y muerte", indicó Bennett.
Según el experto, el Gobierno estadounidense impulsa su "alarmada agenda de izquierda globalista" sin ningún sentido de moderación, autorreflexión o inteligencia profesional, mientras que Moscú se mantiene firme y advierte que la conducta de Occidente podría conducir a la guerra.
Discurso del presidente ruso Vladímir Putin en la sesión plenaria del SPIEF-2024 - Sputnik Mundo, 1920, 07.06.2024
Internacional
"El presidente de la economía": expertos españoles comentan la intervención de Putin en el SPIEF

Llamar la atención de EEUU y aliados

Según Bennett, el presidente ruso Vladímir Putin tiene razón al sugerir que Rusia podría suministrar armas a países hostiles a EEUU en respuesta al envío de armas de largo alcance a Ucrania, como medida de respuesta asimétrica a la escalada de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania.
"Esa es una posición estratégica muy inteligente, en primer lugar", apuntó el veterano de la guerra psicológica de EEUU.

"Creo que Putin tiene toda la razón. Quiero decir, sin duda, han estado pensando en ello durante años, pero han sido demasiado respetuosos y cautelosos para decirlo en este momento (…). Así que cuando Putin dice eso, creo que está tratando de hacer que Occidente piense y se detenga", mencionó.

Invitados extranjeros en SPIEF-2024 - Sputnik Mundo, 1920, 07.06.2024
Multimedia
Los visitantes y participantes del SPIEF 2024 en San Petersburgo
Bennett enfatizó que Rusia está dando esta señal no porque quiera, sino porque se ve obligada a hacerlo debido a Washington y compañía.
"Creo que es una buena manera de llamar la atención de Occidente", consideró Bennett, comparando la acción de Putin con la del líder soviético Nikita Khruschev, cuando Washington intentó desplegar sus misiles balísticos de mediano alcance con armas nucleares en Turquía.
La crisis de los misiles cubanos de 1962 se convirtió en una llamada de atención para la administración de John F. Kennedy e hizo que Estados Unidos retrocediera en el despliegue de misiles.
"Veremos si Occidente ha aprendido la lección", concluyó el experto estadounidense.
*Organización extremista prohibida en Rusia
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала