- Sputnik Mundo, 1920
Sputnik Explica
Cuando las noticias no son suficiente. Sputnik te explica las causas y consecuencias de los últimos acontecimientos para que estés mejor informado sobre el contexto en el que se desarrollan.

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la científica que será la primera presidenta de México?

© AFP 2023 / YURI CORTEZClaudia Sheinbaum emitiendo su voto en la Ciudad de México
Claudia Sheinbaum emitiendo su voto en la Ciudad de México - Sputnik Mundo, 1920, 03.06.2024
Síguenos en
Claudia Sheinbaum fue la primera mujer en estudiar el doctorado en Ingeniería Ambiental en la UNAM, una de las universidades más importantes de América Latina. También fue la primera jefa de Gobierno de la Ciudad de México y, ahora, será la primera presidenta que tendrá el país latinoamericano.
De acuerdo con datos oficiales, Sheinbaum es la virtual presidenta electa de México, al haber obtenido una amplia ventaja sobre su contrincante, la opositora Xóchitl Gálvez. Así, la doctora Sheinbaum tiene ante sí el reto de darle continuidad al actual Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y atender los pendientes que quedan por resolver.
El triunfo de Sheinbaum ocurre luego de tres meses de campaña en los que la entonces candidata se dedicó a recorrer el país y en garantizar que continuaría con lo que el oficialismo denomina la Cuarta Transformación.

"Seguirá avanzando la transformación, y también por primera vez en 200 años de la República, llegaremos las mujeres a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo: la Presidencia de México. Lo digo en plural porque no llego sola, llegamos todas".

Claudia Sheinbaum (foto de protocolo) - Sputnik Mundo
Claudia Sheinbaum
Virtual presidenta electa de México

La ciencia y la política

Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 bajo la crianza de su madre, la doctora en Ciencias Biológicas y Premio Nacional de Ciencias, Annie Pardo, y su padre, el químico y empresario Carlos Sheinbaum.
Desde pequeña, Sheinbaum convivió con los amigos de sus padres presos en la cárcel de Lecumberri por su activismo en el movimiento estudiantil de 1968 y fue una testigo activa de las discusiones políticas que se daban en su entorno familiar.
Sheinbaum se tituló por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como licenciada en Física, en 1989, con un proyecto de tesis relacionado con estufas de horno para mujeres en la comunidad de Cheranatzicurin, en Michoacán. Además, fue la primera mujer en obtener el doctorado en Ingeniería Ambiental en la UNAM. Luego de obtener dicho grado, Sheinbaum Pardo viajó con su familia a California, donde estudió un posgrado en el Lawrence Berkeley Laboratory.
Las elecciones presidenciales en México, que son realizadas por el INE, se llevarán a cabo el 2 de junio de 2024. - Sputnik Mundo, 1920, 02.06.2024
América Latina
México celebra sus elecciones con incidentes aislados de violencia
La hoy virtual presidenta electa fue uno de los liderazgos estudiantiles más notables del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), un movimiento surgido para defender la educación pública y en contra de medidas propuestas por el entonces rector de la UNAM, Jorge Carpizo.
En el CEU, Claudia Sheinbaum conocería a personajes clave de su vida privada y política, entre ellos a Martí Batres, quien la sustituyó como jefe de Gobierno capitalino tras iniciar el proceso interno de Morena; Hugo López-Gatell, principal encargado de la política contra la COVID-19 en México; Jesús Ramírez Cuevas, actual vocero presidencial, y al sociólogo y académico de la UNAM Carlos Ímaz, con quien estuvo casada durante casi 30 años y con quien procreó a su hija, la doctora Mariana Ímaz.
Carlos Ímaz fue uno de los protagonistas de los llamados videoescándalos, una serie de videos difundidos a principios de los 2000 donde funcionarios cercanos al entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, recibían dinero en efectivo del empresario Carlos Ahumada, y que abonaron al posterior proceso de desafuero que enfrentó el mandatario capitalino.
Andrés Manuelovich - Sputnik Mundo, 1920, 01.06.2024
América Latina
La pobreza laboral en México se reduce, pero "se requieren 47 años para erradicarla"
Tras regresar a México, y luego de ser asesora de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía, el perredista José Barberán invita a Claudia Sheinbaum en el 2000 al gabinete de López Obrador, quien se desempeñaba como jefe de Gobierno de la capital. Fue asignada como secretaria de Medio Ambiente y, entre las tareas más importantes que se le encomendaron, estuvo la construcción del Segundo Piso en el Periférico, una de las vialidades más importantes y con mayor congestionamiento de la Ciudad de México.
Desde entonces, Sheinbaum ha acompañado al presidente saliente en su carrera política, desde su lucha por invalidar las elecciones presidenciales de 2006 hasta la creación de Morena, el partido con el que López Obrador llegó a Palacio Nacional y con el que ahora ella asumirá el mismo cargo.

Su paso por la CDMX

En 2015, Morena participó por primera vez como partido político en una elección intermedia. Claudia Sheinbaum fue elegida como jefa delegacional de Tlalpan, zona donde actualmente habita. En su gestión, también enfrentó momentos complicados, siendo el más importante el derrumbe del Colegio Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, y el cual cobró la vida de 26 personas, de las cuales 19 eran niños.
Otro fue el manejo de la pandemia de Covid-19 en la capital, ya que ha enfrentado críticas por el uso de ivermectina en pacientes que padecían la incipiente enfermedad. Al respecto, Sheinbaum ha asegurado que el programa se aplicó con la debida metodología científica.
El tema más complicado que enfrentó fue la caída de un tramo elevado de la Línea 12, hecho que dejó 27 fallecidos. La entonces mandataria capitalina responsabilizó del accidente a fallas de origen de la obra, construida durante la administración de Marcelo Ebrard, excanciller y exjefe de Gobierno de la Ciudad de México.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала