- Sputnik Mundo, 1920
Telescopio
El programa pone el foco en comprender las principales tendencias globales. Con la participación de analistas y expertos, que desde distintas ciudades del mundo profundizan en los temas de mayor interés.

Crisis entre España y Argentina: ¿peligra el acuerdo Mercosur-UE?

Crisis entre España y Argentina: ¿peligra el acuerdo Mercosur-UE?
Síguenos en
"La pelea con España nos trae más perjuicios que beneficios", dijo a Telescopio el analista internacional argentino, Miguel Ponce, director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI. También conversamos con el periodista y ensayista español Pascual Serrano.
El conflicto diplomático entre los gobiernos del presidente argentino, Javier Milei, y del mandatario español, Pedro Sánchez, preocupa en América Latina por las posibles consecuencias en las relaciones comerciales.
"El retiro de la embajadora marca la gravedad de la crisis. Para nosotros, el vínculo con España es central, al margen de lo histórico, lo cultural, de la cantidad de exiliados en tiempos de las distintas dictaduras y de los niveles de intercambio en común", dijo a Telescopio el analista internacional argentino Miguel Ponce.
"Por un lado, tenemos un favorable intercambio de capitales; y por otro, el intercambio comercial. España nos compra muchísimo más que lo que nosotros le compramos. Tenemos un saldo de balanza comercial de intercambio absolutamente favorable", apuntó el ingeniero y director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI.
"Hay arriba de casi 130 empresas españolas de primerísimo nivel con montos de inversión. Claramente, es el peor momento desde el 25 de mayo de 1810, cuando se produjo la Revolución de Mayo contra el virrey español y el reino de España en aquel momento", agregó el entrevistado.
El retiro por parte de Madrid de su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Martínez, luego de las declaraciones del presidente argentino sobre la esposa del presidente del Gobierno del país ibérico, pueden convertirse en el comienzo de una situación diplomática mucho más grave, con consecuencias regionales.
Milei declaró, durante una convención organizada por el partido español ultraderechista Vox, que algunos tenían "a la mujer corrupta" y que luego se tomaban cinco días para pensar su cargo, en clara alusión a la esposa de Pedro Sánchez (Begonia Gómez) y al propio presidente del Gobierno español.
Ante esto, el líder europeo exigió una rectificación pública por parte del mandatario sudamericano.
El líder socialista indicó que "los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable" entre los gobiernos, y amenazó con una respuesta "acorde con la dignidad que representa la democracia española".
Sin embargo, su homólogo argentino se negó a pedir disculpas, lo que derivó en el retiro de la embajadora española en Buenos Aires.

"La firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea está en el limbo. Ahora se aleja mucho más porque España, principal impulsor, está peleando con Argentina. Baja de la intensidad de los trabajos en ese sentido. Esto da aire a las posiciones que se oponen [al acuerdo] desde Europa, en particular la encabezada por Francia", manifestó el experto argentino en comercio exterior.

También consultamos por este tema al analista político español Pascual Serrano, periodista y ensayista.
"Es una decisión de gran valor en las relaciones diplomáticas. Hay que ver cómo evoluciona en el tiempo y qué derroteros se toman. Pero dentro del simbolismo que suponen las relaciones diplomáticas, es algo muy relevante, muy importante y muy grave", señaló el entrevistado.
"La situación puede escalar, sobre todo porque cada uno de los gobernantes tiene que demostrar ante su pueblo que es firme y digno. Lo siguiente sería cerrar las embajadas, luego podrían verse afectadas las relaciones comerciales, las tasas aduaneras y los proyectos de cooperación", destacó Serrano.
Telescopio se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 7 a 9 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:00 a 05:00 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22:00 a 23:00 horas.
En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10:00 horas de Centroamérica.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала