América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

AMLO dice que la resolución final de la queja de México contra Ecuador en la CIJ aún llevará tiempo

© Foto : Cortesía del Gobierno de MéxicoEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. - Sputnik Mundo, 1920, 23.05.2024
Síguenos en
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que aún llevará tiempo la resolución final de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la demanda de la nación latinoamericana contra Ecuador por su irrupción en la Embajada mexicana en Quito.
"Todavía no termina el juicio. Lo que se pedía en las medidas cautelares era que se protegiera la Embajada. Va a llevar tiempo y más importante para quien quede de presidente [de México], para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional y se invada una Embajada, que es violar la soberanía de un país. Vamos a continuar con esa postura", comentó en conferencia de prensa.
El mandatario mexicano insistió en que el Gobierno de su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, debe disculparse por el uso de la fuerza en la representación diplomática mexicana, así como permitir la libertad del exvicepresidente de esa nación Jorge Glas.
Además, López Obrador rechazó entablar conversaciones con Noboa, como lo planteó el jefe de Estado de Ecuador el 16 de mayo.

"No estamos buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía de nuestro país. Esto ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver. Todo es a través [de ese órgano]. Además, por iniciativa de otros gobiernos y dirigentes, se les ha planteado que le den la libertad al exvicepresidente y no les ha importado y no está contemplado para nosotros mantener relaciones si no ofrecen una disculpa pública primero", subrayó.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. - Sputnik Mundo, 1920, 17.04.2024
América Latina
"Unió mucho más rápido a la región": ¿qué deja a América Latina la crisis entre México y Ecuador?
Más temprano, la CIJ rechazó el pedido del Gobierno mexicano de imponer medidas cautelares a Ecuador tras la irrupción con fuerzas policiales a su Embajada en Quito, hecho ocurrido el 5 de abril de 2024.
"La Corte considera en forma unánime que las circunstancias, tal como se presentan ahora ante [este organismo], no son tales que requieran el ejercicio de su facultad (...) de indicar medidas provisorias", declaró el presidente del tribunal, el juez Nawaf Salam.
Ante ello, el consejero jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, Alejandro Celorio Alcántara, reconoció los avances en esa decisión.
"México logra dos victorias en la Corte Internacional de Justicia: 1) Establece que declaraciones de Ecuador de respetar la inviolabilidad de la Embajada son jurídicamente vinculantes. 2) Reafirma que inviolabilidad de las embajadas es elemento central en las relaciones diplomáticas", expuso en la red social X.

El recuento de la demanda

El 11 de abril de 2024, México demandó a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras la intromisión de las fuerzas policiales de Ecuador a la Embajada mexicana en Quito, que causó la ruptura de las relaciones diplomáticas y el arresto del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
El 29 de abril, Ecuador contrademandó a México, aludiendo el presunto incumplimiento de las normas de asilo político y las "injurias" del presidente mexicano.
México y Ecuador sostenían relaciones diplomáticas desde el siglo XIX. - Sputnik Mundo, 1920, 12.04.2024
Sputnik Explica
Ecuador y México: la relación diplomática se rompió, pero el vínculo entre los pueblos es fuerte
El 30 de abril arrancaron las audiencias en la CIJ para tratar la queja interpuesta por el Gobierno de López Obrador contra la Administración del mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, mismas que se extendieron al 1 de mayo, con el testimonio del país sudamericano.
Al finalizar la primera discusión, el consejero jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, Alejandro Celorio Alcántara, dio un mensaje ante la prensa, donde subrayó que la nación latinoamericana considera que el asalto a su representación en Quito es una amenaza al mantenimiento de las relaciones internacionales, lo que preocupa a la comunidad internacional.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала