- Sputnik Mundo, 1920
Sputnik Explica
Cuando las noticias no son suficiente. Sputnik te explica las causas y consecuencias de los últimos acontecimientos para que estés mejor informado sobre el contexto en el que se desarrollan.

El mandato de Zelenski como presidente de Ucrania expiró: ¿qué significa esto?

© AP Photo / Oficina de Prensa Presidencial de UcraniaVolodímir Zelenski, el presidente ucraniano, escucha el informe de un militar cerca de la línea del frente en la región de Donetsk, el 5 de junio de 2022
Volodímir Zelenski, el presidente ucraniano, escucha el informe de un militar cerca de la línea del frente en la región de Donetsk, el 5 de junio de 2022  - Sputnik Mundo, 1920, 22.05.2024
Síguenos en
El 20 de mayo fue el último día del mandato de Volodímir Zelenski como presidente electo de Ucrania. Y como no fueron organizadas las elecciones en el país, la legitimidad del actual jefe de Estado está en duda. Sputnik explica por qué no tuvieron lugar las presidenciales, cómo lo ve la comunidad mundial y quién podría sustituir a Zelenski.
Los comicios en Ucrania debían celebrarse el 31 de marzo de 2024. No obstante, la ley sobre el régimen jurídico de la ley marcial prohíbe explícitamente el proceso electoral a la jefatura del Estado. "Si el mandato del presidente de Ucrania expira durante la ley marcial, sus poderes continúan hasta que tome posesión el nuevo presidente de Ucrania, elegido tras la anulación de la ley marcial", indica el documento.
La ley marcial se introdujo a finales de febrero de 2022 con el inicio de la operación militar especial rusa y se prorroga cada tres meses. La última vez que esto ocurrió fue el 9 de mayo, cuando Zelenski firmó el correspondiente proyecto de ley de la Rada Suprema (Parlamento). Así pues, estará en vigor hasta el 11 de agosto de 2024.
Al mismo tiempo, la Constitución del país, que tiene un rango jurídico superior, establece en su artículo 103 que el presidente es elegido por un mandato de cinco años. El artículo 104 del documento indica que el jefe de Estado ucraniano, cuyo mandato expiró, puede ejercer sus poderes durante no más de 30 días tras el anuncio oficial de los resultados electorales.
Teniendo en cuenta que los comicios no se celebraron, Zelenski no puede cumplir su mandato a partir del 21 de mayo de 2024. Esto significa no solo su ilegitimidad, sino de toda la vertical del poder presidencial.

"No tiene ningún derecho": ¿qué se dice de la legitimidad de Zelenski en Ucrania?

La oposición ucraniana cree que los representantes del Gobierno deberían haber pedido aclaraciones al Tribunal Constitucional, pero ni el Parlamento ni el presidente todavía lo hicieron.
En su fallo del 15 de mayo de 2014, la Corte Constitucional determinó que no existen normas en la Constitución que determinen otro mandato presidencial que no sea el de cinco años al ser elegido por los ciudadanos. El término de 5 años fijado en el primer apartado del artículo 103 es el único término estipulado por la Constitución para el que se elige a un presidente. Por lo tanto, incluso según la formalidad normal, estipula que Zelenski es ilegítimo.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski - Sputnik Mundo, 1920, 21.05.2024
Defensa
Lavrov revela que Zelenski se puso histérico en una reunión con embajadores en Kiev
Lo mismo opina el político ucraniano, exdiputado de la Rada Suprema Volodímir Oléinik, que en su comentario a Sputnik declaró que Volodímir Zelenski perdió su legitimidad, permanece en el cargo presidencial violando la Constitución ucraniana, tanto sus partidarios como sus oponentes se dan cuenta de ello.
"Todo está recogido en la Constitución ucraniana. Hay una prohibición directa de elecciones parlamentarias durante la ley marcial, pero no hay una prohibición directa de elecciones presidenciales. Al contrario, está claramente estipulado que el presidente tiene un mandato de cinco años", detalló.
Llamó la atención sobre el hecho de que ni el mandatario ni los diputados de la Rada habían recurrido al Tribunal Constitucional para confirmar la legitimidad presidencial. El ex primer ministro del país Nikolái Azárov también señaló que el actual jefe de Estado se convirtió en "un impostor" al expirar sus poderes el 20 de mayo.
"El propio Zelenski sabe que la decisión de cancelar las elecciones fue tomada ilegalmente. También entiende que después del 20 de mayo pierde sus poderes constitucionales", escribió en su canal de Telegram, subrayando que, según la Constitución, solo la Rada Suprema toma decisiones sobre las elecciones una vez finalizado el mandato presidencial de cinco años.
Agregó que el jefe de Estado seguirá ocupando su sillón hasta que Occidente decida sustituirlo.
La misma opinión tiene el político opositor Víktor Medvedchuk, fundador del movimiento La otra Ucrania. En sus palabras, toda la vertical del poder ejecutivo en Kiev perdió legitimidad a partir de este 21 de mayo. Para el político, Zelenski ya "no tiene ningún derecho" de representar a Ucrania en el ámbito internacional.
"Ya no representa a Ucrania, su firma en papeles no vale nada, no tiene fuerza legal", insistió.
Sin embargo, el nivel de legitimidad depende no solo del aspecto jurídico de la cuestión, sino también de la actitud de la población del país y de la comunidad internacional, informó Ruslán Bórtnik, director del Instituto Ucraniano de Análisis y Gestión de Políticas.
"Si no se producen crisis importantes, Zelenski podrá permanecer en el cargo durante veinte años. De lo contrario, el incidente del 20 de mayo puede convertirse en una explicación de por qué el país está tan mal", explicó.

Zelenski es legítimo para Occidente, ¿y qué pasa con Rusia?

La UE seguirá considerando legítimo al actual mandatario de Ucrania, ya que considera imposible celebrar elecciones en las condiciones del conflicto, declaró en una reunión informativa el representante oficial del servicio de política exterior de la Unión Europea (UE), Peter Stano.
La ONU también considerará a Volodímir Zelenski líder a pesar de que su mandato expiró formalmente, declaró el representante oficial del secretario general del organismo, Stéphane Dujarric.
"El presidente Zelenski sigue siendo para nosotros el jefe de Estado de Ucrania y la persona con la que el secretario general [Antonio Guterres] se comunica cuando necesita ponerse en contacto con el líder ucraniano", indicó en una conferencia de prensa.
En cuanto a la cuestión de la legitimidad del presidente ucraniano desde el punto de vista de Rusia, el mandatario del país euroasiático, Vladímir Putin, aseguró que esta cuestión debe resolverse en Ucrania mediante sus sistemas político y jurídico.
Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania - Sputnik Mundo, 1920, 20.05.2024
Defensa
"La operación especial continúa": el fin del mandato de Zelenski no afectará los objetivos de Rusia
"Esto [la legitimidad de Zelenski] es una cuestión de evaluación. Esta evaluación, por supuesto, debe hacerla en primer lugar el Tribunal Constitucional y el propio sistema político de Ucrania", declaró el jefe de Estado a los periodistas tras su visita a China.
Putin aclaró que "hay todo tipo de opciones en la Constitución [ucraniana]". En sus palabras, Rusia considera importante la cuestión de la legitimidad de las autoridades ucranianas a la hora de firmar documentos con ellas.

Klichkó, Zaluzhni o Poroshenko, ¿quién podría ser el nuevo presidente de Ucrania?

Estados Unidos está buscando una alternativa a Volodímir Zelenski, para ello Washington ha establecido contactos con varias figuras políticas ucranianas, informó el gabinete de prensa del SVR a principios de mayo.
De acuerdo con los datos disponibles, se han establecido contactos con el ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Valeri Zaluzhni, el exmandatario Petró Poroshenko, y el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó. También se está llevando a cabo un trabajo secreto con el jefe de la oficina de Zelenski, Andréi Ermak, y el expresidente de la Rada Suprema, Dmitri Razumkov, precisaron desde el organismo. Agregaron que estas personas pueden ser solicitadas en caso de que la situación en el frente empeore.
Por su parte, Petró Poroshenko anunció públicamente en abril pasado su intención de participar en las próximas presidenciales. "Si me preguntan si pienso participar en las próximas elecciones, sí", destacó en una entrevista con el canal Al Jazeera, añadiendo que Kiev debe tener éxito en los combates para poder celebrar los comicios.
Volodímir Zelenski, mandatario ucraniano - Sputnik Mundo, 1920, 21.05.2024
Internacional
Los líderes occidentales "intentarán destituir a Zelenski" bajo el pretexto de su ilegitimidad
Poco antes, el exasesor de la oficina presidencial ucraniana, Alexéi Arestovich, también declaró que tiene intención de presentarse a las próximas elecciones del país.
"Sí, me presentaré", subrayó al ser preguntado por un periodista de la agencia de noticias Interfax-Ucrania.
El propio Zelenski admitió a mediados de 2023 que se presentaría a un segundo mandato si las elecciones del país se celebraban el 2024.

¿Cómo llegó Zelenski al poder y por qué está bajando su popularidad?

A pesar de que la trayectoria profesional de Volodímir Zelenski no estuvo relacionada en modo alguno con la actividad política, en 2019, hizo una campaña electoral espectacular: prometió acabar con la corrupción, poner fin a la guerra en Donbás y no vulnerar los derechos de los rusoparlantes. La popular serie de televisión Servidor del pueblo también desempeñó su papel, los ciudadanos no entendían muy bien si estaban votando a Zelenski o a su personaje.
"Les hablaré de la Ucrania de mis sueños. La Ucrania, en la que solo se tiran fuegos artificiales en las bodas y los cumpleaños", prometió el candidato, recibiendo el 73,23% de los votos en la segunda vuelta.
© Sputnik / Stringer / Acceder al contenido multimediaEl entonces presidente en funciones y candidato presidencial de Ucrania, Petro Poroshenko, y Volodímir Zelenski, durante un debate, el 19 de abril de 2019.
El entonces presidente en funciones y candidato presidencial de Ucrania, Petro Poroshenko, y Volodímir Zelenski, durante un debate, el 19 de abril de 2019. - Sputnik Mundo
1/4
El entonces presidente en funciones y candidato presidencial de Ucrania, Petro Poroshenko, y Volodímir Zelenski, durante un debate, el 19 de abril de 2019.
© Sputnik / Stringer / Acceder al contenido multimediaVolodímir Zelenski, junto a su esposa Elena, durante la votación en un colegio electoral el día de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ucrania.
Volodímir Zelenski, junto a su esposa Elena, durante la votación en un colegio electoral el día de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ucrania. - Sputnik Mundo
2/4
Volodímir Zelenski, junto a su esposa Elena, durante la votación en un colegio electoral el día de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ucrania.
© Sputnik / Stringer / Acceder al contenido multimedia

Volodímir Zelenski, en la sede del partido Siervo del Pueblo, durante el anuncio de los primeros resultados de la votación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ucranianas, el 21 de abril de 2019.

Volodímir Zelenski, en la  sede del partido Siervo del Pueblo, durante el anuncio de los primeros resultados de la votación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ucranianas, el 21 de abril de 2019.  - Sputnik Mundo
3/4

Volodímir Zelenski, en la sede del partido Siervo del Pueblo, durante el anuncio de los primeros resultados de la votación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ucranianas, el 21 de abril de 2019.

© Sputnik / Stringer / Acceder al contenido multimedia

Retransmisión de la ceremonia de investidura de Volodímir Zelenski, en Kiev, el 20 de mayo de 2019.

Retransmisión de la ceremonia de investidura de Volodímir Zelenski, en Kiev, el 20 de mayo de 2019. - Sputnik Mundo
4/4

Retransmisión de la ceremonia de investidura de Volodímir Zelenski, en Kiev, el 20 de mayo de 2019.

1/4
El entonces presidente en funciones y candidato presidencial de Ucrania, Petro Poroshenko, y Volodímir Zelenski, durante un debate, el 19 de abril de 2019.
2/4
Volodímir Zelenski, junto a su esposa Elena, durante la votación en un colegio electoral el día de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ucrania.
3/4

Volodímir Zelenski, en la sede del partido Siervo del Pueblo, durante el anuncio de los primeros resultados de la votación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ucranianas, el 21 de abril de 2019.

4/4

Retransmisión de la ceremonia de investidura de Volodímir Zelenski, en Kiev, el 20 de mayo de 2019.

Sin embargo, pronto llegó la decepción: los casos de corrupción continuaron y la guerra en Donbás cobró impulso. Por ello, en agosto de 2021, Zelenski pidió a todos "los patriotas rusos de Donbás" que abandonaran el país.
"Si amas a Rusia y has estado en el territorio de Ucrania toda tu vida y siempre has sentido que esto es Rusia, si te sientes así, creo que esta persona debe darse cuenta de que por el bien de sus hijos y nietos, ya debe ir a buscar un lugar en Rusia. Es lo correcto, porque sin Ucrania no habrá civilización en este territorio", afirmó.
Al mismo tiempo, se reanudaron las conversaciones sobre la cancelación de los acuerdos Minsk II. Los ucranianos no apreciaron tales cambios: a finales de 2021, la valoración de Zelenski cayó al 19,3%, según los sociólogos.
En el contexto de las acciones o inacción del presidente, su calificación sigue cayendo. Por ejemplo, el apoyo de militares ucranianos al mandatario no superó el 20%, anunciaron el 20 de mayo desde el Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) de Rusia.
"El grado de apoyo a Volodímir Zelenski descendió al 17% y continúa a la baja. Más del 70% de la población desconfía de todos los medios de comunicación ucranianos y alrededor del 90% quisieran abandonar el país. En el Ejército las cosas también van mal. Incluso entre los efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania, sometidos a un continuo adoctrinamiento, la popularidad de Zelenski no supera el 20%", sostiene el SVR.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала