América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Caracas denuncia sanciones "neocoloniales" como mecanismo para castigar a los pueblos

© AFP 2023 / Federico Parra Delcy Rodríguez
Delcy Rodríguez  - Sputnik Mundo, 1920, 15.05.2024
Síguenos en
Las políticas de sanciones unilaterales impulsadas por Estados Unidos y otros países representan 'nuevos mecanismos de neocolonialismo' para castigar a los pueblos que no se doblegan ante el poder hegemónico, aseguró este 14 de mayo la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, de acuerdo con un reporte de la agencia china Xinhua.
"Es una vergüenza internacional que en pleno siglo XXI nosotros tengamos que padecer y que se pretenda someter a los pueblos a través del mecanismo de sanciones económicas", dijo la vicemandataria durante su participación en el Seminario Regional del Caribe (C24) del Comité de Política Especial y Descolonización de Naciones Unidas, que inició hoy en la ciudad de Caracas.
Rodríguez aseguró que las sanciones son, junto a la guerra, "el eje central de la política exterior" estadounidense. Una situación que, recordó, afecta a países de la región como Cuba, Nicaragua y la propia Venezuela en su derecho a la autodeterminación.
Una bandera de Venezuela en las calles de Caracas - Sputnik Mundo, 1920, 06.05.2024
América Latina
"EEUU estafó a Venezuela": ¿por qué Washington no cumplió con los acuerdos de Barbados?
Sobre Caracas, la funcionaria destacó que el país caribeño ha sido sometido a cerca de 1.000 medidas coercitivas por parte de Washington, ocasionando pérdidas equivalentes a 232.000 millones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB) los últimos cinco años, según el medio asiático.
"Nos han castigado por ejercer nuestra autodeterminación. Nosotros, este sistema de sanciones, lo catalogamos como una nueva forma de nuevo colonialismo que trata de apoderarse de nuestros recursos y salirle al paso a nuevos modelos de concreción, desarrollo y felicidad para los pueblos que no se quieren doblegar ante el sistema hegemónico", dijo.
Además de Venezuela, la vicepresidenta mencionó que existen 30 países sancionados, lo que representa el 28% de la población mundial.
Adicionalmente, habló sobre Puerto Rico y los procesos de descolonización pendientes en la isla.
"Desde acá, desde Venezuela, nosotros nos sumamos al llamado al cese del colonialismo en Puerto Rico. El pueblo de Puerto Rico tiene derecho a la independencia, a la autodeterminación", aseveró la vicepresidenta.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала