América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

AMLO reconoce avances en diálogos sobre la reforma al Poder Judicial en México

© Foto : Cortesía del Gobierno de MéxicoEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. - Sputnik Mundo, 1920, 28.06.2024
Síguenos en
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el avance en la discusión de la reforma del Poder Judicial tras las primeras mesas de debate con integrantes de diversos órganos involucrados, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
"Me da mucho gusto, celebro, que estén participando los integrantes del Consejo de la Judicatura, también magistrados, y que estén dialogando el tema; están aceptando que hace falta la reforma al Poder Judicial (…). Es digno de reconocimiento", expresó en conferencia de prensa.
El mandatario mexicano indicó que gran parte de los involucrados aprueban la reforma que, desde hace tiempo, él ha impulsado.
"Ya he estado escuchando que ellos aceptan la reforma (…). Eso es un gran avance", puntualizó.
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. - Sputnik Mundo, 1920, 15.06.2024
Sputnik Explica
No solo es la reforma al Poder Judicial: estas son las iniciativas que impulsará Sheinbaum
El 27 de junio de 2024, iniciaron los diálogos nacionales sobre esta reforma en la Cámara de Diputados de México (Cámara Baja). En esta primera ronda, participaron ministros de la Suprema Corte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, integrantes del Poder Judicial y políticos.
La reforma al Poder Judicial propuesta por López Obrador busca, entre otras cuestiones, que los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos a través del voto popular.
Esto ha causado una fuerte polémica y que, incluso, los mercados de valores reaccionen de manera negativa. Ante esta situación, la virtual mandataria electa de México, Claudia Sheinbaum, propuso una encuesta donde cerca de 80% de la población consultada estuvo de acuerdo con el proyecto, así como mesas de diálogo sobre los pros y contras de la modificación.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала