EN ORBITA COVER - Sputnik Mundo, 1920
En órbita
Sputnik se pone 'En órbita' para acercarte las noticias internacionales más importantes. En este espacio te informaremos sobre los hechos relevantes, con las voces de quienes hacen las noticias y las analizan. Se transmite en M24 de Uruguay y Radio Illimani y Radio Kawsachun Coca de Bolivia

EEUU: cambios hacia migrantes, "una medida marcada por la necesidad electoral de Biden"

EEUU: cambios hacia migrantes, "una medida marcada por la necesidad electoral de Biden"
Síguenos en
Continúan las repercusiones en México y en EEUU tras los cambios en las políticas hacia migrantes, a meses de las presidenciales en la potencia norteamericana. En otro orden, en Argentina continúan detenidos los manifestantes que protestaron el 12 de junio contra la ley bases.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, saludó la medida de su colega de EEUU, Joe Biden, que regularizará a cientos de miles de migrantes ilegales.
El Gobierno de Joe Biden permitirá en unos meses que los cónyuges de estadounidenses, cuya situación sea irregular, obtengan la residencia permanente y luego la ciudadanía.
Se calcula que el anuncio de la Casa Blanca, en el marco de la campaña electoral, beneficiaría a cerca de medio millón de personas.
Para tener derecho a este trámite, las personas requerirán haber vivido en EEUU durante al menos 10 años, y estar casadas. También hay apoyos a niños migrantes nacidos en el país, los llamados dreamers.
"Es una medida parcial, necesaria y útil. (...) Y también es claro que Biden busca ganar parte de cierto electorado de origen mexicano de cara a los próximos comicios", dijo a En órbita el analista Alberto Schneider, experto mexicano en inteligencia, planeación y evaluación de la función policial.

"En tanto, las políticas económicas de asistencia y bienestar en México [Sembrando vida, por ejemplo] han tenido impacto directo en la disminución en las personas que buscan asilo en el país del norte. De hecho, hoy más gente regresa [desde EEUU] al país", agregó el entrevistado.

El analista también se refirió al "país" que le deja López Obrador a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en materia migratoria.
En otro orden, en Argentina continúan detenidos los manifestantes que protestaron el pasado 12 de junio contra la ley bases.
Algunas organizaciones reclaman la pronta liberación de los detenidos y el sobreseimiento de las causas.
Entrevistamos a María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi).
En órbita se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5, de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:30 a 05:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20:00 horas.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала