América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

"¿Quién les autorizó meter su cuchara?": AMLO rechaza comentarios de la DEA sobre reforma judicial

© Foto : Cortesía del Gobierno de MéxicoEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. - Sputnik Mundo, 1920, 19.06.2024
Síguenos en
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó los comentarios de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sobre la reforma al Poder Judicial en la nación latinoamericana.

"Se toma en cuenta su punto de vista, pero ellos deben actuar con prudencia porque México es un país independiente y, para decirlo coloquialmente, pero con todo respeto, ¿quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos? ¿Quién les autorizó a ellos a meter su cuchara en asuntos nuestros", expresó en conferencia de prensa.

El jefe del Estado mexicano puntualizó que las opiniones de la dependencia estadounidense son poco adecuadas.
"Es como si yo diera una opinión sobre por qué no informan sobre la ampliación de los plazos para juzgar a Genaro García Luna [exsecretario de Seguridad en México]", ejemplificó.
Los comentarios de López Obrador hacen referencia al artículo publicado por el periodista mexicano Salvador García Soto en el diario El Universal, donde señaló que la agencia antidrogas de EEUU envió un comunicado a sus integrantes donde consideró que la iniciativa para modificar el Poder Judicial del país latinoamericano permitiría un mayor avance de los cárteles del narcotráfico.
García Soto, quien a su vez citó a una fuente de la DEA en Texas, expresó que, si esta propuesta avanza, los más de 10 grupos delictivos que prevalecen en el territorio mexicano tomarían el control de los órganos de justicia locales.
Suprema Corte de Justicia de la Nación - Sputnik Mundo, 1920, 15.06.2024
Economía
La presión de los capitales: ¿la reforma judicial en México vulneraría la llegada de inversiones?
Tras darse a conocer los resultados de las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024 en México, donde la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), los mercados bursátiles y el peso mexicano experimentaron caídas, especialmente por el temor a una reforma en el Poder Judicial.
Ante estas variaciones, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pidió el 11 de junio a los inversores nacionales y extranjeros no preocuparse por las iniciativas constitucionales que impulsará, incluida la que plantea cambios a ese poder.
Y para dar una mayor certeza, la próxima mandataria mexicana propuso la realización de una encuesta, misma que se aplicó el 15 y 16 de junio. Esta arrojó que cerca de 80% de la población está a favor de esa iniciativa.
Según el actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la iniciativa para modificar el Poder Judicial nacional, es para quitarle privilegios a los criminales.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала