- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

La UE crea una comisión para prevenir la corrupción en el uso de la ayuda a Ucrania

© Sputnik / Alexey VitvitskyBanderas de Ucrania y de la Unión Europea
Banderas de Ucrania y de la Unión Europea - Sputnik Mundo, 1920, 17.06.2024
Síguenos en
BRUSELAS (Sputnik) — La Unión Europea (UE), que prometió a Ucrania prestar ayuda por decenas de miles de millones de euros en los próximos años, ha instituido una comisión especial de lucha contra la corrupción en esta materia, destaca una disposición en la revista oficial de Bruselas.

"La comisión de control ayudará a la Comisión Europea a evaluar la eficacia del sistema de gestión y supervisión de los medios que se entregarán a Ucrania de un fondo especial, así como contribuirá a luchar contra el uso indebido de la financiación con cargo al fondo instituido por la UE para Ucrania, en particular, contra las estafas, la corrupción, los conflictos de intereses y otras infracciones", dice el documento.

La comisión funcionará en Bruselas. En Kiev estará una secretaría que trabajará dirigida por la Comisión Europea. En el marco del fondo Ukraine Facility, Ucrania recibirá de la UE 50.000 millones de euros hasta 2027, a condición de cumplir un plan de reformas.
La Rada Suprema (Parlamento ucraniano) ratificó el 6 de junio un convenio firmado entre Ucrania y la Unión Europea sobre los mecanismos de financiación a Kiev, en que la parte ucraniana se compromete a garantizar la transparencia y el control del uso del dinero de la UE, introducir un sistema de gestión, rendir informes regularmente y luchar contra la corrupción.
Empleados trabajan en la planta de procesamiento de gas de Gazprom en Amur, cerca de la ciudad de Svobodni, en la región de Amur, Rusia, el 13 de julio de 2021 - Sputnik Mundo, 1920, 16.06.2024
Economía
El suministro de gas ruso lidera el mercado europeo, superando a las exportaciones de EEUU
En cuanto a Ucrania, la Unión Europea (UE) ha puesto diversas trabas para que se una al grupo, argumentando principalmente que el país liderado por Volodímir Zelenski debe emprender reformas estructurales de gran calado para acabar con la corrupción.
En un informe de 2021, el Tribunal de Cuentas Europeo (que forma parte de la UE) reconoció que el problema de Ucrania es "la gran corrupción" que ha escalado hasta altos niveles estatales. "Los oligarcas y los intereses creados son la causa profunda de esta corrupción. La gran corrupción y la captura del Estado obstaculizan la competencia y el crecimiento y perjudican el proceso democrático", se lee en el documento.
En abril pasado, uno de los mayores inversionistas europeos en Ucrania, el anglo-alemán Arnulf Damerau, declaró que las autoridades ucranianas tratan sacarle decenas de millones de dólares, lo que equivale a la mitad del valor de su negocio en este país, de acuerdo con el diario Financial Times. Al mismo tiempo, afirma que usan los mecanismos legales para obstaculizar el desarrollo de la compañía.
"Son declaraciones que no quiero hacer. No quiero decir estas cosas sobre lo que me está ocurriendo como empresario que intenta invertir en Ucrania porque los responsables son minoría y están traicionando a una joven generación de ucranianos que están dando su sangre para intentar dar a su país un futuro europeo", afirmó Damerau.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала