- Sputnik Mundo, 1920
Cara o ceca
La moneda ya está en el aire. 'Cara o ceca': una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo. De lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, desde las 11:00 hasta las 13:00 (hora de Argentina).

"Somos una oposición intelectualmente responsable": diputada opositora respalda ley de Milei

"Somos una oposición intelectualmente responsable": diputada opositora respalda ley de Milei
Síguenos en
Florencia de Sensi, del PRO, visitó los estudios de Sputnik para conversar de la actualidad argentina, en medio de la discusión de la Ley Bases. En otro orden, Israel evitó la ruptura de su Gobierno tras rescatar a cuatro nuevos rehenes.
El partido PRO del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) propone acompañar al Gobierno de Javier Milei, aunque se dirime entre mantener su independencia o fusionarse con el oficialismo.
Florencia de Sensi, diputada nacional del PRO, visitó Cara o Ceca para hablar sobre el futuro del partido, los seis meses de Milei como jefe de Estado y su apoyo a la Ley Ómnibus.

"Vemos un presidente muy preocupado por la macroeconomía que, hasta ahora, no pudo obtener las herramientas necesarias para realizar lo que desea por la Ley Bases. Las medidas están dando resultados; hoy quizás no se vea, pero cuando la inflación baja crece nuestro poder adquisitivo", dijo Sensi.

La entrevistada agregó que "no se están regalando beneficios, más allá de que se puedan discutir ciertas cuestiones. El RIGI [régimen de incentivo a las grandes inversiones] va a ponernos de vuelta en el mundo y generará trabajo, ¿Alguien vio la tasa de desempleo? ¿El empleo informal? Hay que hacer un giro de 180 grados".
Por último, Sensi se refirió al camino del partido que preside Macri: "No queremos que el PRO deje de existir. Puede haber alianzas, pero eso es otra cosa, además de que ese no es el problema que hoy atraviesan los argentinos", sostuvo.
"Tenemos que trabajar en fortalecer nuestro espacio. Hay provincias que se ganan y pierden, como intendencias. Debemos tener en cuenta los nuevos actores: los que no quieran estar se pueden afiliar a otro partido", agregó la diputada nacional.

Benny Gantz renunció a pesar de la liberación de rehenes en Gaza

En Israel, el líder opositor decidió dejar su puesto de ministro del gabinete de guerra, a pesar del rescate de cuatro rehenes, porque el primer ministro, Benjamín Netanyahu, no anunció un plan de posguerra en Gaza.

"El conflicto se alargó más de lo que la población preveía, aunque no así el equipo militar de Israel que sabía lo que podía pasar, aún más con los grupos sionistas exigiendo recuperar a los secuestrados restantes", dijo a Cara o Ceca Mauro Enbe, analista internacional especialista en Medio Oriente.

Por otro lado, el entrevistado agregó que "la población ya no está conforme por cómo se está llevando la operación de rescate en Gaza", pero que "Israel no va a garantizar su seguridad hasta que no elimine la estructura de Hamás" en el enclave palestino.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала