América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Más de 15 millones de hectáreas agrícolas, una 'carta' con la que Venezuela busca unirse a los BRICS

© SputnikWilmar Castro Soteldo, ministro del Poder Popular de Producción Agrícola y Tierras de Venezuela
Wilmar Castro Soteldo, ministro del Poder Popular de Producción Agrícola y Tierras de Venezuela  - Sputnik Mundo, 1920, 06.06.2024
Síguenos en
Exclusiva
Venezuela se encuentra actualmente en gestiones para poder incluirse en el grupo de los BRICS, conformado inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica. Un bloque que se autodefine como una asociación de mercados emergentes y países en desarrollo.
Wilmar Castro Soteldo, ministro del Poder Popular de Producción Agrícola y Tierras de Venezuela, destacó en entrevista exclusiva con Sputnik lo que su país puede ofrecer: la frontera agrícola "más grande del continente sudamericano y caribeño".
"Esa superficie, más de 15 millones de hectáreas estarían disponibles para los pueblos de los BRICS para producir sus alimentos, no solo para los países de origen, sino para coadyuvar a los países de América Latina y el Caribe y otros países del mundo que tienen dificultades con suelo, con agua, con nevadas, con ciclones, con fenómenos meteorológicos adversos para el desarrollo de la agricultura, poder llevar a esos países los alimentos producidos en Venezuela y con inversión y con cooperación de todos los países BRICS", relató el ministro durante la XXVII edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
En mayo de este año, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la intención de su país de ingresar al bloque BRICS, durante una transmisión del programa televisivo "Con Maduro Más".
"Yo aspiro que, en la Cumbre de Moscú, luego de la gran victoria del 28 de julio, [en referencia a las elecciones presidenciales venideras], ¡escuchen! Venezuela entre por la puerta grande en los BRICS, como miembro, socio directo desde América del Sur", indicó el mandatario.
La apuesta del gobierno venezolano es que su inclusión ocurra antes de que finalice este año.
La asociación geopolítica inicial de Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica en los BRICS, más la incorporación de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto y Etiopía, representa más del tercio del producto interno bruto (PIB) global.
Foro Económico Internacional de San Petersburgo - Sputnik Mundo, 1920, 05.06.2024
Economía
Venezuela y Rusia fortalecen su alianza frente a las sanciones occidentales
Por otro lado, Castro Soteldo destacó que Venezuela ha buscado migrar hacia un modelo agrícola distinto, de una sola salud; es decir, de alimentos sanos, suelos sanos, agua sana y limpia.

"En ese sentido estamos impulsando el uso de los bioinsumos y los biocontroladores, biofertilizantes para producir alimentos sanos", dijo.

"Hemos implementado mayor tecnología en la producción agrícola para el mejoramiento de suelos, para el mejoramiento de la semilla, para el mejoramiento genético de nuestros animales y en ese sentido hemos estado teniendo resultados bien importantes y queremos ir migrando el modelo productivo hacia esa tendencia, a una agricultura limpia, una agricultura que aporte a la resolución del problema estructural del cambio climático y a una agricultura que proporcione a nuestros pueblos y a los pueblos del mundo alimentos sanos y nutritivos", ahondó.
El funcionario recordó que las sanciones económicas impuestas contra Venezuela afectaron también la situación alimentaria de la nación que trajo como consecuencia una población vulnerable desde el punto de vista nutricional, que alcanzó un 32%.
"Eso ya lo hemos solucionado, ya tenemos un abastecimiento pleno y hemos reducido drásticamente la vulnerabilidad nutricional por debajo del 5% y nuestra meta llegar al 0% de población vulnerable del punto de vista alimentario", apuntó.
La delegación venezolana llega a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo - Sputnik Mundo, 1920, 05.06.2024
Internacional
Venezuela es recibida con honores en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo | Video

Destaca la relación con Rusia

Por otra parte, el ministro venezolano destacó las ventajas que han representado para su país la relación con Rusia, desde su solidaridad y su apoyo hasta la posibilidad de acceder al mercado de dicha nación.
"Por otro lado, el uso de las tecnologías que Rusia ha venido desarrollando en materia de producción agroalimentaria también para nosotros es importante, y todo lo que es cooperación tecnológica que con toda la seguridad lo vamos a lograr y ya lo estamos haciendo en distintas áreas, como el caso del área farmacéutica, energética, y ahora en el sector agroalimentario", señaló.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала