América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Colaborador de Sheinbaum afirma que se impulsará la digitalización y conectividad de todo México

© Foto : Pexels / Michael BurrowsLa conectividad digital en México es uno de los ejes que se busca impulsar en el próximo sexenio.
La conectividad digital en México es uno de los ejes que se busca impulsar en el próximo sexenio. - Sputnik Mundo, 1920, 05.06.2024
Síguenos en
En el mandato de la candidata electa a la presidencia de México Claudia Sheinbaum, se buscará impulsar la digitalización y conectividad de todo el país, declaró José Merino, extitular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México y colaborador en el equipo de la política morenista.
"Lo que queremos es que todos los mexicanos y mexicanas tengan acceso a datos [de internet] provistos por el Estado, o vía empresas privadas. Se debe garantizar esa cobertura", señaló durante el evento El gobierno electo de México: su visión de sociedad y economía digital, de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).
Para ello, expuso Merino, se basarán en algunos proyectos realizados durante la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno de la capital del país, como la creación de una aplicación que permita a las personas usuarias acceder a distintos trámites e información gubernamental, esto sin que represente un gasto extra para sus bolsillos.
"La tecnología pública habilita el ejercicio de los derechos [de la población], mismos que se rigen por un marco democrático y constitucional (...) y se eliminan los mediadores políticos y burocráticos", aseveró.
La candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum. - Sputnik Mundo, 1920, 04.06.2024
América Latina
"Será un Gobierno observado con microscopio": ¿qué le depara a Claudia Sheinbaum en la Presidencia?
Asimismo, el colaborador de la candidata electa a la presidencia de México indicó que, para lograrlo, se regirán por los siguientes aspectos:
1.
La publicación de una Ley General de Simplificación y Digitalización y la creación de una fábrica de software similar a la existente en la Ciudad de México, que tendrá "un repositorio de tecnología pública que se pueda compartir entre todos los niveles de Gobierno", ahondó.
2.
Gestión de información y el surgimiento de un área de análisis de datos que permita tanto al Gobierno entrante tomar mejores decisiones de política pública, como al público un acceso expedito de sus datos.
3.
La atención ciudadana ante diversos aspectos, como la atención a emergencias (de salud, por algún accidente, entre otros).
4.
La tutela por parte del Estado hacia la política pública de las telecomunicaciones en México, especialmente en lo que refiere a competencia y cobertura.
5.
Simplificación y mejora en dependencias como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o los trabajos en las aduanas mexicanas.
Algunos de estos rubros fueron abordados por quien será, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) mexicano, la sucesora del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, durante su campaña rumbo a las elecciones generales del 2 de junio.
Su eje en materia de economía digital y telecomunicaciones es continuar con los proyectos del actual jefe de Estado mexicano, fortaleciendo la Red Nacional de Telecomunicaciones, que todos los habitantes del país tengan internet y la elaboración de un expediente médico electrónico que sea compartido entre las instituciones de salud públicas.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала