- Sputnik Mundo, 1920, 01.12.2023
Ajedrez de geopolítica
Movimientos inesperados, movimientos que esconden otros, o que distraen. Hay peones, hay caballos, hay alfiles, torres, reina y rey. Todos juegan, todos tienen su rol. En Radio Sputnik, ‘Ajedrez de geopolítica’. Donde conocemos todo lo que se juega y todo lo que se decide. Conduce Javier Benítez.

Zelenski usurpa el poder en Ucrania, y Occidente, incluso la ONU, lo aprueban

Zelenski usurpa el poder en Ucrania, y Occidente, incluso la ONU, lo aprueban
Síguenos en
Volodímir Zelenski ha caducado como presidente de Ucrania el pasado lunes 20 de mayo. Sin embargo, se aferra al poder como a un clavo ardiendo, tras suspender las elecciones que debieron realizarse el pasado mes de marzo. Su alegato: la ley marcial vigente en el país por su conflicto bélico con Rusia.

Zelenski: un usurpador del poder en cualquier democracia, pero un auténtico demócrata para Occidente

A caballo de la utopía triunfalista, Zelenski ha declarado insistente que los comicios presidenciales se realizarán solo tras el fin del conflicto. Pero esta decisión ha provocado el rechazo dentro de la propia clase política del país. Así, el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, ha llegado a acusar al Gobierno de Zelenski de hostigar y perseguir a los medios de comunicación y periodistas independientes. Esto, sin mencionar que ha prohibido a 11 partidos políticos, para que le salgan la cuentas en el legislativo a la hora de la toma de decisiones.
Pero el rechazo va más allá del ambiente político. Según datos del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia [SVR], la aprobación a Zelenski dentro del Ejército ucraniano no superaría el 20%, lo que dificulta la situación en el frente, aparte de los nuevos avances rusos y la incapacidad de Kiev para recuperar el control sobre los territorios perdidos.
Al respecto, el presidente del consejo del movimiento Otra Ucrania y doctor en Derecho, Víktor Medvedchuk, declaró que Zelenski ha llevado al Estado ucraniano al colapso legal, al cancelar las elecciones e incurrir en una abierta usurpación del poder, que contradice la Constitución del país.
Por su parte, el expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, ha expresado que Zelenski tenía miedo de competir en las elecciones con el excomandante en jefe del Ejército ucraniano, Valeri Zaluzhni o el exmandatario Petró Poroshenko, porque tendrían demasiadas ventajas. "Escupió en la Constitución de su país, ignoró al Tribunal Constitucional y fue no a la prolongación, sino a la usurpación del poder supremo. Se cubrió con una hoja de parra de la vaga declaración de la Rada Suprema sobre la cancelación de las elecciones presidenciales en tiempos de guerra", afirmó.
Hay que recordar que recientemente Ucrania notificó al Consejo de Europa que suspende algunos artículos de la Convención Europea de Derechos Humanos [CEDH] debido a la aplicación de la ley marcial, según informa el sitio web del Consejo. Entre los derechos humanos suspendidos por Zelenski, figuran: la inviolabilidad del domicilio; el secreto de la correspondencia y de conversaciones telefónicas; la no injerencia en la vida personal y familiar; la libertad de movimientos; la libertad de pensamiento y de expresión; el derecho de elegir las autoridades estatales y locales; y el derecho a la educación.
Pese a esto, la ONU ha blanqueado y legitimado la figura usurpadora de Zelenski. Así, Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, respondió a la pregunta sobre si se considerará a Zelenski una figura legítima en las negociaciones con Rusia, cuando se reanuden. "El presidente Zelenski continúa. Quiero decir: es, para nosotros, el jefe de Estado en Ucrania y la persona con la que habla el secretario general cuando necesita hablar con el líder ucraniano", comentó en rueda de prensa.
Y la BBC también funge como medio propagandístico para legitimar la usurpación de Zelenski. Su cuenta de X en su versión en ruso escribió un hilo para tal fin. "El lunes [20 de mayo] se cumplen cinco años desde la toma de posesión de Volodímir Zelenski. La propaganda rusa afirma que después de esta fecha dejará de ser el presidente legítimo de Ucrania, ya que finalizará su mandato de cinco años como jefe de Estado. ¿Es tan así? […] Muchos en Ucrania tampoco ven sentido a celebrar elecciones si su indudable ganador ya está en la silla presidencial. Ningún político ucraniano puede compararse ahora con Zelenski en términos de confianza y apoyo", dice un fragmento del hilo. Seguro que a Klichkó no debe estar de acuerdo con estos conceptos de la BBC.
Lo que en realidad determina la usurpación del poder de Zelenski, no es la 'propaganda rusa' como escribe la versión en ruso de la cadena BBC, sino la ley, explica el Dr. Enrique Refoyo, analista internacional. "Esa propaganda de guerra es como tratar a la población como absolutos imbéciles, y la realidad va por otro lado. Y la población también castiga esas mentiras y a esos mentirosos, y es lo que le da miedo: que ahora llegue este proceso electoral el 9 de junio, elecciones al Parlamento Europeo, y haya verdaderamente un voto protesta contra estas élites", concluye Refoyo.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала