- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Rusia declara que no tiene ni un motivo para discutir la 'fórmula de paz' de Zelenski

© Sputnik / Anton Denisov / Acceder al contenido multimediaEl estandarte (bandera) del presidente de la Federación de Rusia
El estandarte (bandera) del presidente de la Federación de Rusia - Sputnik Mundo, 1920, 25.05.2024
Síguenos en
ONU (Sputnik) — La llamada 'fórmula de paz' del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, representa un ultimátum poco realista para Rusia, y Moscú no tiene ni un solo motivo para discutirla, dijo a Sputnik el embajador adjunto de Rusia ante las Naciones Unidas, Dmitri Polianski.
La mera formulación del problema es "cierto tipo de ultimátum y no hay absolutamente ningún motivo en el mundo para que alguien lo discuta", sobre todo, Rusia, comentó Polianski.
Agregó que "la única plataforma que el régimen de Kiev está dispuesto a discutir con otras partes es la llamada 'fórmula de Zelenski', que no es realista en absoluto y se basa en una ilusión, en la idea de que Ucrania es capaz de derrotar a Rusia".
Ejercicio militar internacional Escudo de verano XIV en Letonia - Sputnik Mundo, 1920, 24.05.2024
Defensa
La OTAN propone habilitar el uso de armas occidentales en territorio de Rusia
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 con su operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este de Europa.
En noviembre de 2022, Zelenski presentó su 'fórmula de paz', de 10 apartados: seguridad radiológica y nuclear; seguridad alimentaria; seguridad energética; liberación de prisioneros y deportados; implementación de la Carta de la ONU; retirada de las tropas rusas y cese de hostilidades; justicia; ecocidio y protección del medio ambiente; prevención de la escalada; y confirmación del fin de la guerra.
A su vez, Rusia asegura que está abierta a resolver el conflicto con Ucrania por la vía pacífica siempre y cuando se cumplan las garantías de seguridad en las que insiste Moscú.

Militarización del espacio

De acuerdo con Polianski, Rusia está sorprendida por la negativa de Estados Unidos y Japón a prohibir cualquier arma en el espacio.
"Estamos muy sorprendidos por la posición de Estados Unidos y Japón, que rechazan cualquier iniciativa sobre el no despliegue de armas para impedir una carrera en el espacio ultraterrestre", precisó, al comentar las consultas en las Naciones Unidas al respecto.
Moscú, continuó, critica el hecho de que este tema se debate exclusivamente en el formato del Consejo de Seguridad de la ONU, considerando que en las discusiones al respecto debe participar una gama más amplia de países.
Polianski recordó que Rusia presentó antes un proyecto de resolución que solicita a los países reafirmar su compromiso de no utilizar el espacio para desplegar armas.
El documento, prosiguió, entre otras cosas, llamó a tomar medidas urgentes para evitar el despliegue de armas en el espacio, así como impedir el uso de la fuerza en el espacio, desde el espacio hacia la Tierra y desde la Tierra contra objetos en el espacio.
El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia. - Sputnik Mundo, 1920, 20.05.2024
Internacional
Representante ante la ONU: La militarización del espacio por Occidente requerirá respuesta de Rusia
Durante la votación en el Consejo de Seguridad de la ONU, la resolución fue apoyada, además de Rusia, por China, Argelia, Guyana, Ecuador, Mozambique y Sierra Leona, mientras en contra del documento votaron EEUU, Francia, el Reino Unido, Japón, Eslovenia, Corea del Sur y Malta. El único país que se abstuvo de la votación fue Suiza.
De este modo, la resolución no fue aprobada, dado que no recibió la cantidad necesaria de los apoyos.
Sin embargo, el resultado, según Polianski, mostró el aislamiento de los países occidentales en la ONU.
"Siete países votaron a favor. Entonces, el consejo se dividió, y en líneas que eran inconvenientes para nuestros colegas occidentales", concluyó.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала