- Sputnik Mundo, 1920
Defensa
Últimas noticias e información relevante sobre defensa y todas las novedades de la industria militar.

La OTAN crea una "red de ciberlaboratorios" en el perímetro de Rusia

© Sputnik / Natalia SeliverstovaCiberataques (imagen referencial)
Ciberataques (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 25.05.2024
Síguenos en
La OTAN está formando una red de laboratorios cibernéticos a lo largo de las fronteras de Rusia en Estonia, Letonia, Finlandia, Rumanía y en el futuro planea hacerlo en Georgia y Moldavia, declaró a Sputnik el director del departamento de Seguridad Internacional de la Información del Ministerio de Exteriores de Rusia, Artur Liukmánov.

"No es ningún secreto que la Alianza está formando una red entera de laboratorios cibernéticos a lo largo del perímetro de las fronteras rusas en Estonia, Letonia, Finlandia, Rumanía y, en el futuro, en Georgia y Moldavia. Bajo los auspicios del Pentágono, se realizan sistemáticamente ejercicios cibernéticos (...) en los cuales se prueban los escenarios de confrontación con nosotros en la esfera digital", comentó el diplomático.

Agregó que Washington ya lleva mucho tiempo "desarrollando los métodos de guerra híbrida contra Rusia en la esfera de la información".
En su opinión, su principal "polígono" es Ucrania, cuyos hackers cometen sabotajes electrónicos bajo tutela de los asesores de la OTAN.
En este contexto, Liukmánov indicó que Moscú está al tanto de los envíos a Kiev de "unidades enteras de los servicios de inteligencia y de las Fuerzas Armadas de Occidente".
El Departamento de Defensa de Estados Unidos tuvo una filtración de correos electrónicos. - Sputnik Mundo, 1920, 21.03.2024
Internacional
Privatización del Pentágono y simultánea militarización de Silicon Valley, Wall Street y el dólar
El jefe del departamento de Seguridad Internacional de la Información de la Cancillería rusa también indicó que los países occidentales, liderados por Washington, siguen aumentando las capacidades ofensivas en el ámbito de tecnología de la información a fin de "llevar a cabo operaciones informáticas contra sus oponentes geopolíticos, es decir, Rusia, China y otros Estados independientes".
Señaló que así lo demuestran varios documentos estadounidenses, incluida la estrategia de ciberseguridad del Pentágono y la Estrategia internacional para el ciberespacio.
Además, recordó Liukmánov, EEUU intenta promover en la ONU, el Comité Internacional de la Cruz Roja y otras organizaciones una aplicación incondicional del derecho internacional humanitario al espacio de la información para que luego puedan justificar el uso de fuerza contra otros países con la presunta "respuesta a un ciberataque".
Rusia, a su vez, responderá adecuadamente a cualquier agresión en su contra en la esfera de la seguridad informática, aseguró.
Captura de canal de YouTube de la agencia de noticias Prensa Latina - Sputnik Mundo, 1920, 17.03.2024
América Latina
Prensa Latina denuncia un ciberataque contra su canal de YouTube
En palabras del titular, la intensidad de ciberataques a instalaciones de la importante infraestructura de información de Rusia, incluido el Ministerio de Asuntos Exteriores, ha aumentado considerablemente, después del febrero de 2022.
"Desde el comienzo de la operación militar especial, la intensidad de ataques cibernéticos a instalaciones de la infraestructura de información crítica de Rusia, incluido el Ministerio de Exteriores ruso, se ha incrementado muchas veces. Casi todos los días registramos actos de influencia maliciosa con el uso de tecnologías de la información y la comunicación por los grupos de hackers que utilizan subredes de empresas extranjeras", aseveró Liukmánov.
Según sus datos, la mayoría de estos actos se lleva a cabo con el uso del software malicioso, ataques DDoS o de phishing contra servicios externos (sitios web, servidores, equipo de red).
Sin embargo, el diplomático aseguró que "a pesar de los intentos de perturbar el funcionamiento estable de los recursos digitales del Ministerio, todo sabotaje electrónico es rápidamente identificado y neutralizado", y los instrumentos necesarios para este fin se están mejorando constantemente.
"Este resultado se debe, sobre todo, a muchos años de un buen trabajo de los organismos gubernamentales competentes del país para construir un sistema eficaz de seguridad nacional de la información", concluyó.

Cooperación con Latinoamerica

En opinión de Liukmánov, la cooperación de Rusia con América Latina en el ámbito de la seguridad internacional de la información se está desarrollando de una forma dinámica.

"La cooperación con la Comunidad de Estados Independientes, Asia, África, Oriente Medio y América Latina [sobre los problemas de seguridad de la información[ se está desarrollando de forma dinámica", señaló el diplomático.

Liukmánov enfatizó que la escala e intensidad de los contactos internacionales de Moscú "sobre los problemas de seguridad en la esfera digital es una prueba más del fracaso de los intentos de Occidente de aislar a Rusia de cualquier forma."
Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov - Sputnik Mundo, 1920, 24.05.2024
América Latina
Rusia y Nicaragua fomentan la industria biotecnológica en Centroamérica
Explicó que los socios aprecian ante todo el hecho de que Rusia construya "la cooperación sobre una base de igualdad", respete los intereses y tenga en cuenta las necesidades de los Estados.
"Los colegas muestran un interés cada vez mayor por la evolución de las empresas nacionales, los programas de formación de personal de las universidades rusas, el establecimiento de vínculos entre los centros de respuesta a incidentes informáticos", enfatizó, añadiendo que "ya se han concluido dos docenas de acuerdos bilaterales interjurídicos para estas y otras tareas".
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала