- Sputnik Mundo, 1920
Cara o ceca
La moneda ya está en el aire. 'Cara o ceca': una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo. De lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, desde las 11:00 hasta las 13:00 (hora de Argentina).

"No tienen alma": Gobierno argentino guarda alimentos y deja comedores sin comida

"No tienen alma": Gobierno argentino guarda alimentos y deja comedores sin comida
Síguenos en
El Ejecutivo admitió tener más de 5.000 toneladas de alimentos guardados y próximos a vencer, y elige desabastecer comedores populares en su cruzada contra las organizaciones sociales. En otro orden, se aproximan las elecciones europeas y las autoridades abren la puerta a negociar con la ultraderecha.
El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, admitió que el Estado tiene en su poder más de cinco millones de kilos de comida desde que Javier Milei inició su mandato en diciembre.
Sin embargo, no ha entregado mercadería a comedores sociales durante la crisis socioeconómica para desfinanciar a organizaciones sociales. Con un 55% de pobreza, los alimentos acopiados podrían vencer antes de ser entregados a quienes los necesitan.

"Ellos dicen que no van a repartir alimentos con las organizaciones sociales, que lo van a hacer con otra gente. Es una mentira. Su intención es destrozar la organización social. En su batalla de demonización, donde todos son enemigos, no ven lo que pasa en el territorio que gobiernan. Solo miran al exterior", dijo a Cara o Ceca Nicolás Caropresi, referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que administra establecimientos en barrios carenciados.

"Fui a ver los comedores, que ellos dicen que no existen, y es mentira. Muchas veces van a una dirección a chequear y hay una casa de familia. No sé qué esperaban, ¿un McDonald's? Además, si hubiera comedores truchos, ¿por qué castigan al resto?", sentenció el entrevistado.

Von der Leyen, dispuesta a negociar con la ultraderecha

En la previa de las elecciones parlamentarias europeas de junio, la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula Von der Leyen, le abrió la puerta a acuerdos con sectores de extrema derecha.

"Hay fuerzas de extrema derecha que irrumpen, pero que últimamente no son anti Unión Europea, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Lo que rige para ser aceptado es la sumisión a la OTAN. Es lo único que pide Von der Leyen. Al final somos una periferia subalterna de lo que decide EEUU", dijo a Cara o Ceca el exeurodiputado Javier Couso.

"El Parlamento no puede desarrollar leyes por sí mismo, sino la Comisión Europea, que no es tan democrática. A Von der Leyen no la eligió nadie. Ahora hay un quiebre absoluto de la Europa del Estado del bienestar, hay un hastío en cuanto a la representación, que nos vendió que iba a darnos vida mejor y no lo logró", señaló el entrevistado.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала