Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

"No era realista": en Europa confiesan su incapacidad para provocar crisis en Rusia

© AFP 2023 / Kirill Kudryavtsev La economía de Rusia sigue en ascenso y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo reconoce.
La economía de Rusia sigue en ascenso y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo reconoce. - Sputnik Mundo, 1920, 17.05.2024
Síguenos en
La economía rusa ha demostrado ser más resistente de lo que Occidente esperaba y sigue creciendo a pesar de las medidas restrictivas, declaró a medios la economista jefe del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), Beata Javorcik, al comentar los últimos indicadores económicos rusos.

"Creo que no era realista esperar que las sanciones contra Rusia provocaran una profunda crisis económica y financiera, como muchos esperaban", señaló la funcionaria, citada por La Libre.

Así, en 2023, según el BERD, la economía rusa creció un 3,6%, y en 2024 se espera que el PIB del país aumente un 2,5%, es decir, 1,5 puntos por encima de lo previsto en septiembre, según las últimas proyecciones del organismo.
A su vez, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó en abril que la economía crecerá en 2024 un 3,2%, mientras que en enero estimaba que tendría un crecimiento de 2,6 %, demostrando así su estabilidad a pesar de las sanciones.
"En los dos últimos años, frente a las sanciones a gran escala impuestas por varios países, la economía rusa ha demostrado su resistencia", reconoció la institución.
Esto sucede a pesar de que, al día de hoy, el país euroasiático es el Estado más sancionado del mundo. De acuerdo con la base de datos Castellum.AI, a la fecha de 22 de abril de 2024, se activaron en relación con Rusia 20.746 restricciones.
Rublos, monedas y billetes de Rusia  - Sputnik Mundo, 1920, 09.04.2024
Economía
Desafiando a los escépticos: Rusia reduce su deuda externa hasta un nivel récord
Desde Moscú indicaron en reiteradas ocasiones que la UE cometió un grave error al imponer sanciones económicas a Moscú. En palabras del presidente ruso, Vladímir Putin, Europa esperaba que Rusia colapse, pero, en cambio, en sus Estados están empezando a producirse procesos irreversibles.
El mandatario ruso destacó que la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial.
En los propios países occidentales también reconocieron que, pese a todas las medidas sancionadoras, la economía rusa avanzaba cinco veces más que en algunos Estados europeos.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала