- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

La UE prohíbe la difusión de otros cuatro medios rusos

© Sputnik / Vladimir Sergeev / Acceder al contenido multimediaLogo de la agencia Rossiya Segodnya
Logo de la agencia Rossiya Segodnya - Sputnik Mundo, 1920, 17.05.2024
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — El Consejo de la Unión Europea prohibió las actividades de difusión de otros cuatro medios de comunicación rusos, entre ellos RIA Nóvosti, que forma parte de Rossiya Segodnya, la casa matriz de Sputnik, 'Izvestiya', 'Rossiyskaya Gazeta' y el portal checo 'Voice of Europe'.

"El Consejo ha decidido hoy suspender las actividades de difusión en la Unión Europea de otros cuatro medios de comunicación que difunden y apoyan la propaganda rusa y la guerra de agresión contra Ucrania: Voice of Europe, RIA Nóvosti, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta", indica el comunicado de la institución.

La nota precisa que las medidas "no impedirán a estos medios de comunicación ni a su personal realizar en la UE actividades distintas de la difusión, como labores de investigación y entrevistas".
Según un documento publicado en el Diario Oficial de la UE, la prohibición no entrará en vigor hasta el 25 de junio y requerirá decisiones ejecutivas adicionales por parte del Consejo de la UE.
"El anexo XV del Reglamento (UE) Nro. 833/2014 se modifica de conformidad con el anexo del presente Reglamento. Dicha modificación se aplicará a partir del 25 de junio de 2024 con respecto a una o varias de las entidades recogidas en ella, siempre que el Consejo, previo examen de los casos respectivos de dichas entidades, así lo decida mediante un acto de ejecución", señala el documento.
Un avión de combate de la Fuerza Aérea israelí - Sputnik Mundo, 1920, 30.04.2024
Defensa
El Gobierno británico prohíbe toda información sobre aviones de guerra israelíes
A su vez, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, declaró a Sputnik que Moscú está elaborando una respuesta a las nuevas sanciones contra medios rusos.
"Consideramos esta medida de la UE la continuación de la práctica de censura política y la limpieza total del espacio informativo de cualesquiera puntos de vista alternativos a las narrativas occidentales", indicó Zajárova en su comunicado.
La vocera agregó que la decisión del bloque comunitario obliga a Moscú "a tomar medidas de represalia".
"La responsabilidad de este desarrollo recae exclusivamente en la UE y en las capitales de la UE que apoyaron esta decisión", subrayó.
De acuerdo con Zajárova, esa decisión "es otra de las muchas evidencias de la negligencia por parte de la Unión Europea y sus Estados miembros de sus obligaciones internacionales para garantizar el pluralismo de los medios de comunicación y otro ejemplo de la degeneración de las sociedades democráticas en los países del 'Occidente colectivo'".
En noviembre de 2016, el Parlamento Europeo aprobó una resolución sobre la necesidad de contrarrestar a los medios rusos.
La economía de Rusia sigue en ascenso y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo reconoce. - Sputnik Mundo, 1920, 17.05.2024
Economía
"No era realista": en Europa confiesan su incapacidad para provocar crisis en Rusia
Recientemente, el bloque comunitario ha impuesto sanciones a los principales medios de comunicación rusos, prohibiendo su difusión, sin recurrir a los tribunales ni a los reguladores nacionales de los países miembros.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial con el objetivo de defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev, y contener los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Según la base de datos Castellum.AI, se activaron 18.069 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde el inicio de la operación, en adición a las 2.695 que ya estaban en vigor.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала