América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

AMLO vaticina la consolidación de América del Norte, pero con "respeto a la soberanía de México"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. - Sputnik Mundo, 1920, 13.05.2024
Síguenos en
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vaticinó la integración de América del Norte, siempre y cuando sus socios de la región, es decir, Estados Unidos y Canadá, respeten la soberanía de su nación.

"Es un hecho que, en el futuro, se va a consolidar la integración [de América del Norte]. Lo único que hay que cuidar, el gran acuerdo, es cómo respetarnos, cómo no olvidar que somos países independientes y soberanos. Si logramos que haya respeto a nuestra soberanía, se va a avanzar mucho", aseveró en conferencia de prensa.

De igual manera, el mandatario mexicano declaró que vislumbra con optimismo este vínculo, especialmente con EEUU en el área económica y comercial. "No hay vuelta de hoja", apuntó.
"Llevamos una buena relación, somos buenos vecinos y queremos que haya una política de buena vecindad. Debemos integrarnos más en lo económico. Somos el principal socio comercial [de EEUU] en el mundo. Nos necesitamos y complementamos", añadió el político mexicano.
El peso mexicano continúa fortaleciéndose. - Sputnik Mundo, 1920, 27.04.2024
Economía
El 'superpeso' y la tasa de interés: ¿Hacia dónde navega la economía mexicana?
En el evento, López Obrador destacó que también es vital trabajar los lazos con el resto de países de América.
La relación entre Washington, Ottawa y México se ha fortalecido por diversas razones, como el T-MEC, acuerdo comercial que será revisado en 2026 para decidir si se continúa con él o se da por terminado en 2036.
A esto se suma que México ya es el principal socio comercial de EEUU. De acuerdo con datos de la Oficina del Censo estadounidense, durante 2023, las exportaciones mexicanas a suelo estadounidense ascendieron a 475.600 millones de dólares.
En contraste, el déficit comercial de EEUU con China se redujo significativamente durante el año pasado, mientras que las importaciones originarias de Pekín cayeron 20%, a 427.200 millones de dólares.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала