América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Nicolás Maduro: "La vacuna para la destrucción del capitalismo occidental es nuestra cultura"

© Foto : Cortesía del Ministerio de Cultura de VenezuelaNicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela  - Sputnik Mundo, 1920, 12.05.2024
Síguenos en
El 10 de mayo, Caracas fue sede de un evento que el propio presidente de Venezuela catalogó sin antecedentes en el país. El Estadio Monumental Simón Bolívar albergó por un espacio de seis horas la gala inaugural del Festival Mundial Viva Venezuela.
El festival es un nuevo hito en la hoja de ruta marcada por el presidente Nicolás Maduro en febrero de este año, luego que lanzase la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida. En aquella oportunidad, el primer mandatario consideraba dicho esfuerzo como un "un proyecto, una idea, un sueño, una utopía, una gran misión de nueva generación que ha nacido de la autocrítica feroz y necesaria, de la esperanza renovada, de la propuesta para rescatar y poner en primer plano lo nuestro, lo tradicional, lo originario, nuestra cultura mestiza y grandiosa".
Con ocho vértices de acción, que incluyen desde un censo de cultores hasta sistemas de protección social, la Gran Misión pretende erigirse en una política pública innovadora que pretende convertir la cultura venezolana en un nuevo polo de desarrollo socioeconómico en la nación suramericana.

Un concierto inédito

Desde el Estadio Monumental Simón Bolívar y ante miles de espectadores, representantes de más de 214 agrupaciones artísticas y culturales de los 23 estados del país y el distrito capital, acompañaron al presidente en "el concierto más grande que jamás se haya hecho en la cultura nacional", a juicio del jefe de Estado.

"Es muy emocionante saber que estamos construyendo una base sólida de la identidad nacional, de la espiritualidad del país, que estamos levantando lo más grande que puede tener un país, su cultura, sus tradiciones, sus raíces, su canción, su poesía, sus bailes, sus cultores, sus cultoras. Ante los procesos de desculturización, de transculturización, nosotros tenemos la vacuna, la vacuna a la destrucción del capitalismo occidental. Y la vacuna es nuestra cultura, nuestra identidad, nuestra música, nuestros valores", recalcó el mandatario.

El ministro de la cultura, Ernesto Villegas, consideró que la inauguración del Festival Mundial representaba un esfuerzo de apoyo y visibilización de las manifestaciones artísticas y culturales en el país, que no tenía antecedente en cuanto a escala.
"[Es un evento] Nunca antes visto en tales dimensiones, tal cantidad y diversidad de cultores con sus ritmos, bailes, músicas, atuendos de raíz ancestral. Ahí están los indígenas en el Amazonas, con los afrodescendientes de todos los rincones del país, joroperos en toda su diversidad, los giros de San Benito, una infinidad de manifestaciones culturales".
Consejo Nacional Electoral de Venezuela - Sputnik Mundo, 1920, 10.05.2024
América Latina
Las razones por la cuales "simplemente no es posible" vulnerar el sistema electoral de Venezuela
El espectáculo cobró además un nuevo cariz con un espectáculo de drones, que el ministro apuntó como "el primero de su tipo en América Latina" y que fue posible gracias al apoyo tecnológico de la República Popular China.
Durante diez días, el Festival se desplegará por Caracas, el estado Miranda y La Guaira con más de 368 representaciones que no solo incluirán expresiones de la cultura venezolana, sino también invitados internacionales de países como Turquía, Egipto, Cuba, Bolivia, Barbados, China y Angola.
Hasta diciembre del 2023, Venezuela ha registrado más de nueve representaciones culturales ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Inmaterial de la humanidad, lo que da cuenta de la importancia que tiene la preservación y protección de la memoria cultural de la nación suramericana para el gobierno venezolano.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала