Defensa

"Europa votó contra el conflicto en Ucrania"

Los resultados de la elección al Parlamento Europeo tienen al menos un común denominador: los ciudadanos que acudieron a las urnas castigaron a los líderes y partidos que promueven un mayor involucramiento de Berna en el conflicto de Ucrania.
Lea en Sputnik
De acuerdo con un artículo publicado en The American Conservative y titulado "Europa votó contra el conflicto en Ucrania", una encuesta interna del partido Alternative für Deutschland (Alternativa para Alemania) dejó ver que el conflicto en Ucrania era la principal preocupación de los votantes alemanes y eso se vio reflejado en las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio.
Los partidos pacifistas alemanes, la AfD y la Alianza Sahra Wagenknecht, obtuvieron el 16% y el 6% de los votos, respectivamente, mientras que los socialdemócratas, en el gobierno que ha apoyado a Ucrania desde el inicio del conflicto, apenas alcanzaron el 14%, y Los Verdes, considerado el partidario más vociferante del conflicto en Ucrania, cayeron al 12% desde el 20,5% de las elecciones de 2019.
Internacional
¿Qué futuro le espera a Von der Leyen luego de las elecciones al Parlamento Europeo?
Solo el 30% de los alemanes votó a los socialdemócratas, verdes o demócratas libres, los partidos que forman la coalición de gobierno, revela el artículo.
Mientras que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el líder europeo que más ha promovido el envío de tropas a europeas a Ucrania, sufrió una importante derrota, pues su partido obtuvo menos del 15% de los votos, mientras que el derechista Rally Nacional obtuvo el 31%.
"El terremoto electoral del domingo fue una respuesta a la preocupación de los votantes por el peligro de que el conflicto de Ucrania se convierta en un conflicto europeo", se lee en el artículo firmado por David P. Goldman.
Por su parte, la revista británica 'The Spectator' publicó recientemente que la fuerte derrota de los partidos gobernantes en Francia y Alemania "hacen difícil ver cómo Macron o Scholz pueden ser más audaces en sus posiciones proucranianas en los próximos meses”.
Defensa
"Europa se enfrenta a una derrota en Ucrania"
"La aparente estabilidad en conjunto esconde una gran agitación política a nivel nacional, entre ellas un dramático debilitamiento de los dos motores principales de prácticamente toda la formulación de políticas europeas: Berlín y París. A los europeos, y a los ucranianos en particular, quizá no les gusten las consecuencias que se avecinan", sentencia el análisis.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir