Internacional

Orban condena la decisión del Tribunal de Justicia de la UE de multar a Hungría

BUDAPEST (Sputnik) — El primer ministro húngaro, Viktor Orban, calificó de inaceptable la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de multar a Hungría por no cumplir las normas europeas sobre la recepción de refugiados.
Lea en Sputnik
Más temprano, el TJUE condenó a Hungría a una multa de 200 millones de euros más un millón de euros por cada día de retraso por negarse a cumplir con las decisiones judiciales anteriores relacionadas con violaciones de las normas europeas sobre la recepción de refugiados.

"La decisión del TJUE de multar a Hungría con 200 millones de euros y un millón de euros al día por proteger las fronteras de la UE es indignante e inaceptable. Parece que los migrantes ilegales son más importantes para los burócratas de Bruselas que sus propios ciudadanos europeos", escribió Orban en su cuenta de la red social X.

El TJUE indicó repetidamente en sus decisiones que una serie de leyes sobre la acogida de migrantes aprobadas por Hungría en 2018 en el contexto de la crisis migratoria contradicen el derecho europeo.
En diciembre de 2020, el tribunal falló en contra de Hungría por sus duras restricciones a los migrantes.
Defensa
"Orban dejó claro": la OTAN cede y garantiza a Hungría el derecho a no participar en sus actividades
En particular, la corte adujo que hubo "restricciones del acceso a la protección internacional; detenciones ilegales de solicitantes de dicha protección en las zonas de tránsito; traslados de ciudadanos de terceros países llegados ilegalmente a las zonas fronterizas sin respetar las garantías asociadas al procedimiento de retorno".
Después de la crisis migratoria que estalló en Europa en 2015, las autoridades húngaras comenzaron a aplicar políticas severas contra los migrantes y refugiados que cruzan las fronteras del país.
Por esta razón Budapest fue duramente criticado por las agencias humanitarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por la UE.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir