Defensa

Fallece uno de los periodistas heridos en un ataque ucraniano en la república popular de Donetsk

El camarógrafo Valeri Kozhin, uno de los trabajadores del canal televisivo ruso 'NTV' heridos en el reciente ataque ucraniano en la ciudad de Górlovka, en la república popular de Donetsk, falleció, informó el alcalde de esa urbe, Iván Prijodko. Desde la Cancillería de Rusia calificaron este ataque como "un bombardeo selectivo".
Lea en Sputnik

"Uno de los periodistas, Valeri Kozhin, falleció", escribió Prijodko en su canal de Telegram.

Desde la cadena NTV indican que los médicos intentaron salvar al camarógrafo durante varias horas, pero sus heridas eran incompatibles con la vida.
Según la cadena, el camarógrafo difunto trabajó en Siria y en las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Kozhin fue condecorado con la Medalla al Valor, la de la Orden al Mérito de la Patria de primero y segundo grado, así como la medalla del Ministerio de Defensa de Rusia por su labor durante la operación militar en Siria.
Internacional
El asesinato del periodista de 'Izvestia' prueba la "esencia terrorista del régimen de Zelenski"
Poco antes, el alcalde informó que tres periodistas de NTV habían resultado gravemente heridos en la localidad de Gólmovski, en la república popular de Donetsk, y habían sido trasladados a un hospital de Górlovka.
La compañía de televisión especificó posteriormente que el corresponsal Alexéi Ivlíyev y el camarógrafo Valeri Kozhin habían resultado heridos. La tercera víctima fue un militar de escolta.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, calificó el ataque como "un bombardeo selectivo". Desde el Comité de Investigación de Rusia precisaron que investigarían el incidente.
El 5 de junio, el presidente ruso, Vladímir Putin, informó que al menos 30 periodistas rusos perdieron la vida a lo largo del conflicto ucraniano. El mandatario destacó que Occidente impide a Rusia investigar la muerte de periodistas rusos en Ucrania.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir