América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Ministro de Defensa: "Puede haber factores de carácter externo" en el intento golpista en Bolivia

© AP Photo / Juan KaritaEdmundo Novillo Aguilar, ministro boliviano de Defensa, ofrece una rueda de prensa en La Paz, Bolivia, el martes 25 de julio de 2023
Edmundo Novillo Aguilar, ministro boliviano de Defensa, ofrece una rueda de prensa en La Paz, Bolivia, el martes 25 de julio de 2023  - Sputnik Mundo, 1920, 27.06.2024
Síguenos en
Exclusiva
LA PAZ (Sputnik) —La cercanía que ha mostrado Bolivia con Rusia mediante la negociación de diversos acuerdos puede estar dentro de los factores que habrían llevado a intereses extranjeros a auspiciar el reciente intento de golpe de Estado en el país, dijo el 27 de junio a Sputnik el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
"No descartamos que, precisamente, este viaje que realizó (a principios de este mes) el presidente Luis Arce a Rusia haya generado una reacción en algunos países, que además están en una oposición a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), y estos países que han dominado por muchísimos años el Estado boliviano quieran volver a realizarlo para tener el control político del país", afirmó el funcionario en entrevista exclusiva.
Novillo señaló que hay "indicios" de la preocupación de algunas potencias por los buenos vínculos del Gobierno de Arce con Moscú, particularmente de EEUU.
El ministro recordó que la canciller boliviana, Celinda Sosa, convocó el pasado 24 de junio a una reunión a la encargada de Negocios de EEUU en el país, Debra Hevia, para expresarle su preocupación por "una serie de acciones" (que no se hicieron públicas) a las que consideró "una intromisión en asuntos internos".

Intereses externos detrás del intento de golpe

Una de las hipótesis sobre el origen del fallido golpe de Estado perpetrado en la víspera fue orquestado por intereses del exterior, expresó al respecto Novillo.
"Mire, consideramos que puede haber varios factores de carácter externo, lo que sí nosotros tenemos es una política definida para trabajar en lo que es el desarrollo industrial de litio. Estamos trabajando con Rusia, efectivamente, y allá en San Petersburgo se realizaron importantes acuerdos y también estamos trabajando con China, y así también, además con otros países", sentenció.
El ministro señaló que, para comprender todo el trasfondo de lo ocurrido, la administración de Arce está realizando una investigación detallada de las actividades previas del destituido comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, quien lideró la insurrección militar del miércoles en La Paz.
"Estamos analizando, no solo estas declaraciones, sino sus acciones más atrás, qué actividades realizó, con quiénes ha tenido vínculos, reuniones y no descartamos que haya tenido un impulso externo esta acción, sobre todo para quebrantar la democracia y generar en el país una ruptura democrática", señaló Novillo.
El ministro también abordó el interés del extranjero en los recursos naturales bolivianos: "Ha estado siempre en el país, fundamentalmente, el interés de controlar el poder político para saquear los recursos naturales y, en este momento, el interés es el litio".

Narrativa de "autogolpe" busca confundir

Novillo también habló sobre las versiones que aseguran que la movilización emprendida por el general Zúñiga fue planeada por el Gobierno que encabeza el presidente Luis Arce. El ministro tildó dichos señalamientos como "mentiras de la derecha".
"Yo creo que la derecha no es sincera, nunca ha sido y en realidad lo que está siempre trabajando es para obstaculizar, para confundir a la ciudadanía, para generar malestar, para desgastar al Gobierno, está haciendo un trabajo en realidad contra nuestro Gobierno", afirmó.
El ministro señaló que la oposición al Gobierno de Arce "carece de sinceridad" y que está "aprovechando" la situación para beneficios políticos.
"Con los golpes de Estado no se juega, están entre medias vidas humanas y, consiguientemente, todas las investigaciones, las detenciones que estamos realizando, van a tener severas sanciones", advirtió.

"Locura esquizofrénica de Zúñiga"

Sobre el origen del intento de golpe de Estado, el ministro Novillo descartó que el plan haya tenido eco en el grueso de las Fuerzas Armadas del país latinoamericano.
"Esto fue de muy pocos militares y, yo diría, una locura esquizofrénica de (el destituido comandante del Ejército, general Juan José) Zúñiga, que lamentablemente jaló a otros comandantes de fuerza más, y eso ha implicado a otros efectivos militares", dijo.
Novillo aseguró que muchas unidades militares se mantuvieron en sus puestos realizando actividades normales, por lo cual la insurrección no representó a la gran parte de las Fuerzas Armadas bolivianas.
El miércoles (26 de junio), un grupo de militares liderados por Zúñiga se posicionaron armados en la céntrica Plaza Murillo de La Paz y avanzaron con una tanqueta sobre el Palacio Quemado (Palacio de Gobierno), con el presunto objetivo de "restituir la democracia" y liberar a "presos políticos".
En Bolivia se intentó realizar un golpe de Estado militar - Sputnik Mundo, 1920, 27.06.2024
América Latina
"Una acción muy trasnochada": ¿por qué los golpistas no pudieron doblegar al gobierno de Bolivia?
Tras una intervención directa de Arce, quien enfrentó cara a cara a Zúñiga en la puerta de la sede presidencial, los militares insurrectos depusieron las armas.
Zúñiga y otros altos mandos militares involucrados fueron detenidos, mientras que Arce designó como nuevo comandante en jefe del Ejército a José Wilson Sánchez, quien llamó a todos los militares movilizados a que regresaran a los cuarteles y prometió defender al "Gobierno legalmente constituido".
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала