- Sputnik Mundo, 1920
Cara o ceca
La moneda ya está en el aire. 'Cara o ceca': una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo. De lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, desde las 11:00 hasta las 13:00 (hora de Argentina).

Programa especial: seis meses de Milei en el Gobierno argentino

Programa especial: seis meses de Milei en el Gobierno argentino
Síguenos en
Revivimos entrevistas destacadas de las últimas semanas. El presidente argentino cumple medio año en el poder, Europa renovó su Parlamento, se lanzó una nueva versión del Chat GPT y el presidente de El Salvador comenzó su segundo mandato.
La gestión de Javier Milei al mando de Argentina superó el medio año y los analistas ya comienzan a esbozar análisis del perfil de su gestión.
Por un lado, logró la aprobación de su primera ley, que contiene numerosas reformas económicas y retrotrajo la inflación a niveles de enero de 2022. Pero, por el otro, se redujeron el consumo y la producción, y subió la pobreza.

"El punto más flaco de Milei es la administración del Estado. No hay antecedentes de gobiernos que cumplieran seis meses sin haber aprobado ninguna ley”, dijo a Cara o ceca el politólogo y consultor Gustavo Marangoni, en la antesala de la aprobación de la ley bases.

"La inflación ha ido descendiendo a niveles muy por debajo de lo que uno podría pensar en diciembre. Sin embargo, la caída de la economía también es mucho más profunda, y eso puede tener un fuerte costo en la imagen del presidente", agregó.
El entrevistado además se refirió a la postura en política exterior. "El posicionamiento geopolítico ha generado mucho ruido en el mundo. Argentina tiene intereses permanentes, que son de Estado. El Gobierno debería priorizar estos intereses por encima de las afinidades ideológicas del presidente, que son claras y de público conocimiento".
Por otro lado, hablamos con el senador de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, sobre el triunfo oficialista luego de lograr la aprobación de la ley bases.
"No creo que salga ninguna ley más. Esta fue importantísima para el recambio de 2025. Tengo las mayores expectativas porque va a ser la verdadera renovación en el país para llevar a cabo las reformas que votaron los ciudadanos", apuntó.

El Salvador: Bukele inició su segundo mandato

Nayib Bukele comenzó su segundo mandato en el país centroamericano, luego de imponerse con el 83% de los votos.
El jefe del bloque de diputados de Nuevas Ideas, Christian Guevara, habló con Cara o ceca de los logros de la gestión y de la popularidad del joven mandatario.
"Solo los salvadoreños logramos entender el infierno que vivíamos con las pandillas. Realmente, era un Estado paralelo que tenía dominada a la población. Un 2%, que eran los mareros [pandilleros], tenían dominado al 98% de los salvadoreños", sostuvo.

"Vivíamos presos en nuestras propias casas: violaban niñas, las desaparecían. (…) 1.000 millones de dólares se pagaban anuales en extorsión. Solo para que se hagan una idea, el presupuesto del Estado era de 9.000 millones; es decir, casi un 10% se iba en extorsión. Era un país que estaba de rodillas", destacó Guevara.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала