- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Putin en Vietnam: ¿qué hay en la agenda de su visita de Estado?

© Foto : Sputnik/Pool, AP/Nghia DucEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de Vietnam, Tho Lam
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de Vietnam, Tho Lam - Sputnik Mundo, 1920, 18.06.2024
Síguenos en
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, realizará una visita de Estado a Vietnam los días 19 y 20 de junio de 2024. Se espera que el mandatario ruso mantenga conversaciones con su homólogo vietnamita, Tho Lam, durante las cuales abordarán, entre otros temas, la cooperación estratégica, la interacción en el sector energético y el comercio bilateral.
El mandatario ruso también se reunirá en la capital vietnamita, Hanói, con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính; el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong; y el jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral vietnamita), Tran Thanh Man.
Al término de las negociaciones, precisan desde el Kremlin, las partes adoptarán una declaración conjunta y firmarán varios documentos bilaterales.
Sputnik acudió a varios especialistas del país asiático para profundizar sobre los temas en los que se centrará la visita del presidente ruso.

Seguridad global y sectorial

Las cuestiones de seguridad global ante los crecientes conflictos y la competencia geopolítica, así como el tema de la seguridad energética, alimentaria y medioambiental serán otro tema que abordarán los mandatarios, explica a Sputnik el especialista en Rusia Nguyen Hong Long.

"Las cuestiones más relevantes que preocupan a ambas partes son el ajuste de las relaciones entre Vietnam y Rusia en consonancia con la tendencia a la multipolaridad que ha surgido en el mundo", subraya.

Agrega durante el encuentro también podrían plantearse cuestiones relativas al desarrollo de las relaciones entre Rusia y la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), ya que Moscú valora el papel de Hanói en esta organización, así como la cuestión de las relaciones entre Vietnam y los BRICS.
Nguyen Hong Long añade que esta visita es una oportunidad para que el presidente ruso exprese directamente su opinión sobre lo que está ocurriendo en Europa desde 2014 hasta la actualidad, incluidos los objetivos de la operación militar especial rusa de Ucrania.
Vladímir Putin, presidente de Rusia - Sputnik Mundo, 1920, 18.06.2024
Internacional
Putin aboga por una arquitectura de seguridad indivisible en Eurasia

Pagos interestatales

Uno de los problemas en las relaciones entre ambos países desde el inicio de la operación militar especial rusa ha sido la realización de pagos bilaterales, comenta a Sputnik el economista Le Hoa.
"Creo que este será también uno de los temas de negociación entre la delegación rusa y sus colegas vietnamitas. Rusia ha propuesto en repetidas ocasiones diversas opciones de pago, pero la parte vietnamita no las ha aceptado. Espero que esta vez se resuelva la cuestión", subraya.

Lazos humanitarios

La cooperación humanitaria puede no parecer la más importante a primera vista, pero en realidad es de gran importancia para el desarrollo de las relaciones entre los dos países y debería convertirse en uno de los temas centrales de las conversaciones bilaterales, sostiene el historiador Hoang Giang.

"Vietnam es el único país del Sudeste Asiático que cuenta con un gran número de especialistas en Rusia formados en la Unión Soviética y la propia Rusia. El país asiático cuenta con una amplia y activa red de filiales de la Asociación de Amistad Vietnamita-Rusa", destaca.

El experto recuerda que Moscú abrió en la capital vietnamita el Centro de Lengua Rusa. Pero, en su opinión, aún queda mucho trabajo por hacer para crear una imagen real de la Rusia moderna en Vietnam, que ahora "está muy distorsionada por los medios".

Asociación estratégica integral

Lo más importante sigue siendo el ajuste técnico de la relación de asociación estratégica integral entre ambos Estados para profundizarla y darle un carácter específico, teniendo en cuenta la amenaza de sanciones secundarias por parte de EEUU y otros países occidentales, comenta a Sputnik el experto en temas internacionales Nguyen Minh Tam.

"Muchos asuntos específicos se debatirán a un nivel inferior, como la cooperación técnico-militar, la cooperación en información y ciberseguridad, la protección de secretos de Estado, la energía, la ciencia y la alta tecnología, la inversión bilateral, la cooperación financiera, así como la interacción en cultura, deportes, turismo, etc.", agrega.

El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала