- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Informe: casi el 40% de la población mundial evita consumir noticias por ser "deprimentes"

© AP Photo / Ahn Young-joonUna pantalla de televisión muestra una imagen del lanzamiento del misil de Corea del Norte durante un programa de noticias en la estación de tren de Seúl, en Seúl, Corea del Sur, el jueves.
Una pantalla de televisión muestra una imagen del lanzamiento del misil de Corea del Norte durante un programa de noticias en la estación de tren de Seúl, en Seúl, Corea del Sur, el jueves. - Sputnik Mundo, 1920, 18.06.2024
Síguenos en
En el último año, creció la aversión de una parte importante de la población mundial hacia las noticias, por considerarlas productos deprimentes que pueden llegar a ser incesantes.
El estudio Digital News Report 2024 revela que el 39% de la población evita "con frecuencia" las noticias, cuando esa cifra representaba el 29% en la medición de 2017.
El documento, elaborado por el Instituto Reuters, muestra que las personas evitan las noticias porque opinan que son "deprimentes", "repetitivas y "aburridas".
Casi cuatro de cada diez (39%) dicen sentirse "exhaustos" por la cantidad de noticias que hay, frente al 28% en 2019. Los consultados mencionaron que, frecuentemente, se privilegia la cobertura de guerras, desastres y la política por encima de otros temas, según los resultados del informe elaborado por este organismo de la Universidad de Oxford.
Menú de inicio de una plataforma de 'streaming' - Sputnik Mundo, 1920, 22.03.2023
Internacional
Un canal chino estrena una presentadora de noticias de IA que puede transmitir 24 horas los 365 días
La población francesa es la que más se siente agotada por la cantidad de noticias, con el 46% y un crecimiento del 9% con respecto a 2019; le sigue Brasil, con el 46%; España, con el 44%; Canadá, con el 41%; Estados Unidos, con el 43%, y Alemania, con el 41%.

"Hay demasiadas noticias hoy en día… Algunas son falsas y otras reales, pero me genera confusión y dolor de cabeza”, dijo un hombre de 27 años originario de Estados Unidos citado en el estudio.

El documento explica que el uso de teléfonos inteligentes ha aumentado, al igual que la cantidad de notificaciones que envían aplicaciones de todo tipo, lo que tal vez contribuye a la sensación de que es difícil escapar de las noticias. Otro posible factor, agrega, se vincula a las plataformas que requieren volumen de contenidos para alimentar a sus algoritmos.
Además de la omnipresencia de las noticias, los usuarios también se enfrentan a la creciente presencia de noticias falsas, por lo que la preocupación en torno a qué es real y qué es falso en internet cuando se trata de noticias ha aumentado en tres puntos porcentuales en el último año, y alrededor de seis de cada diez (59%) muestran inquietud.
Un montón de periódicos (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 22.04.2023
Sputnik Explica
La guerra hispano-estadounidense: el primer conflicto creado por las 'fake news' | Video
En cuanto a la preocupación sobre cómo distinguir entre contenidos confiables y no confiables en las plataformas, los índices más elevados de fake news se vinculan a TikTok y X. Esto se debe a que ambas plataformas han albergado desinformación o conspiraciones sobre el conflicto en Gaza y la salud de la princesa de Gales, así como fotos y videos considerados deepfakes, indica el reporte.
Los diarios e incluso los sitios de noticias han ido perdiendo adeptos, mientras el video se convierte en una fuente más importante para las noticias en línea, especialmente en los grupos jóvenes. Dos tercios (66%) acceden a videos informativos breves cada semana.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала