- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Rusia se retira del litigio con Australia y Países Bajos sobre el caso MH17

© Sputnik / Ekaterina ChesnokovaEl edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en Moscú
El edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en Moscú  - Sputnik Mundo, 1920, 17.06.2024
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia puso fin a su participación en el litigio con Australia y Países Bajos por el caso del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014, que examina el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), declararon desde el Ministerio de Exteriores ruso.
"Ponemos fin a nuestra participación en esta farsa. Rusia no reconoce la autoridad del Consejo para considerar las insinuaciones australianas y neerlandesas, así como ninguna decisión que tome en relación con ellas", señala el comunicado.
El ente diplomático calificó de "tendenciosa" a la mayoría del Consejo de la OACI y señaló que Rusia sigue comprometida con la resolución 2166 (2014) del Consejo de Seguridad de la ONU y con establecer las verdaderas causas del accidente del vuelo MH17, estando abierta a los trabajos pertinentes.
El ministerio también subrayó que el Consejo de la OACI reconocía su competencia para examinar el litigio, pese a las objeciones de Rusia, pero Moscú participó en el procedimiento porque suponía que la plataforma de ese organismo podía servir para entablar un diálogo profesional sobre el accidente.
Sin embargo, el Consejo de la OACI "se negó a llevar a cabo una investigación independiente del siniestro bajo los auspicios de la OACI", y ahora el Consejo solo tiene sobre su mesa "los resultados de una pseudoinvestigación obtenida por una de las partes del procedimiento".
La diplomacia rusa afirmó que el mecanismo de resolución de desacuerdos del Consejo de la OACI se formó inicialmente de tal manera que no era capaz de funcionar de manera imparcial.
En marzo de 2022, Australia y Países Bajos presentaron una denuncia conjunta contra Rusia por el accidente del Boieng MH17.
Como señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, alegaron que Moscú, supuestamente, había violado el Artículo 3 bis del Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944, que le obliga a abstenerse de utilizar armas contra aeronaves civiles en vuelo.
Jueces y abogados observan los restos reconstruidos del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, en la base aérea militar de Gilze-Rijen, al sur de los Países Bajos, el 26 de mayo de 2021 - Sputnik Mundo, 1920, 17.07.2023
Internacional
Kiev "falsifica los hechos para ocultar la verdad y encubrir sus crímenes" en el caso MH17
El 17 de julio de 2014, el vuelo MH17 de la compañía Malaysia Airlines, que se dirigía de Ámsterdam a Kuala Lumpur, fue alcanzado por un misil cuando sobrevolaba la entonces provincia de Donetsk, en el este de Ucrania, zona convulsionada por los enfrentamientos entre las tropas ucranianas y las milicias. El proceso judicial sobre el siniestro del MH17, que provocó la muerte de 298 personas, comenzó en Países Bajos el 9 de marzo de 2020.
Una investigación llevada a cabo por Rusia estableció, partiendo de los datos de radares, que el misil con el que fue derribado el vuelo MH17 pertenecía al Ejército ucraniano.
El 17 de noviembre de 2022, el Tribunal de La Haya declaró a dos ciudadanos rusos, Ígor Guirkin y Serguéi Dubinski, así como al ucraniano Leonid Járchenko, culpables del derribo del MH17 y al mismo tiempo absolvió al ruso Oleg Pulátov y rechazó la solicitud de la Fiscalía para ponerlo en prisión.
Además, el órgano de justicia estimó en más de 16 millones de euros el importe total de las indemnizaciones para los familiares de las víctimas del siniestro del avión.
Por su parte, la Fiscalía neerlandesa informó en febrero de 2023 que veía indicios de que el Gobierno ruso había aprobado el envío del sistema antiaéreo Buk —que fue el que alcanzó al vuelo MH17— a la República Popular de Donetsk, pero precisó que no hubo datos suficientes para iniciar nuevos juicios.
El proceso llegó a la conclusión de que el avión fue derribado con un cohete lanzado de un sistema Buk desde la localidad de Pervomáiskoe, controlada por los milicianos.
El Ministerio de Exteriores de Rusia, al comentar el dictamen del Tribunal de Países Bajos, denunció que la investigación, cumpliendo un encargo político, se ha dedicado a ajustar las pruebas a una versión preseleccionada de la tragedia, sobre la culpabilidad de Rusia, y ha descuidado los hechos evidentes que la contradicen.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала