- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Rusia exige que organizaciones internacionales condenen el asesinato del periodista Tsitsagui

© Sputnik / Taisija Voroncova / Acceder al contenido multimediaConsecuencias del bombardeo ucraniano en Donetsk
Consecuencias del bombardeo ucraniano en Donetsk - Sputnik Mundo, 1920, 16.06.2024
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú exige a las organizaciones internacionales pertinentes que condenen el asesinato del fotoperiodista del portal ruso News.ru, Nikita Tsitsagui, en la república de Donetsk, según la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Tsitsagui, quien se encontraba en la zona de hostilidades desde 2022, murió este 16 de junio en un ataque ucraniano con drones mientras estaba preparando un reportaje cerca de la ciudad de Ugledar.

"Exigimos a las organizaciones y estructuras internacionales relevantes, en primer lugar al director general de la Unesco, cuya responsabilidad directa es responder a los ataques y asesinatos de periodistas, que condenen de manera inmediata y decisiva este crimen a sangre fría", declaró la vocera en un comunicado.

Zajárova tildó lo sucedido de "otro crimen grave del régimen de [Stepán] Bandera [político ucraniano, colaborador de los nazis alemanes durante la Segunda Guerra Mundial], sobre cuya conciencia pesan numerosas vidas civiles".
La funcionaria rusa expresó sus más profundas condolencias a los familiares y seres queridos de Tsitsagui quien murió cumpliendo con su deber profesional.
También recalcó que este es un segundo ataque de Kiev a los trabajadores de medios en una semana.
Las consecuencias de los bombardeos ucranianos en la república popular de Donetsk - Sputnik Mundo, 1920, 16.06.2024
Internacional
Muere un periodista por un ataque ucraniano en la república popular de Donetsk
El 13 de junio, un bombardeo ucraniano sobre la ciudad de Górlovka, en la república de Donetsk, provocó la muerte del camarógrafo del canal NTV, Valeri Kozhin, y el corresponsal Alexéi Ívliev, recordó Zajárova.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 con su operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este de Europa.
Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como las provincias de Jersón y Zaporozhie, se adhirieron a Rusia a finales de septiembre de 2022 tras celebrar sendos referendos de autodeterminación.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала