Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

"No es suficiente": Ucrania no tendrá energía para sobrevivir al invierno

© AFP 2023 / Dimitar DilkoffUn trabajador comunal repara las líneas eléctricas cortadas por los bombardeos en Járkov, el 15 de mayo de 2022
Un trabajador comunal repara las líneas eléctricas cortadas por los bombardeos en Járkov, el 15 de mayo de 2022  - Sputnik Mundo, 1920, 15.06.2024
Síguenos en
Ucrania perdió la mitad de su capacidad de generación de electricidad, lo que no bastará para sobrevivir al invierno, informó a 'Reuters' el ministro de Energía del país, Guerman Galúschenko. Esto sucede después de que Rusia asestara una serie de golpes contra la infraestructura de Ucrania en respuesta a sus ataques.
"Quedan cinco meses para el invierno. Si no podemos protegernos ahora... no podremos hacer reparaciones. El 50% [de las capacidades de generación que quedan en funcionamiento] no es suficiente para sobrevivir al invierno", destacó Guerman Galúschenko.
El ministro mencionó las restricciones en el suministro eléctrico a los residentes ucranianos, subrayando que hay que recurrir a ellas incluso en verano.
"Ahora vivimos con restricciones, incluso en verano, porque no podemos cubrir la generación destruida. No podemos cubrirla con importaciones", indicó.
En Ucrania se han destruido 9 gigavatios (GW) de capacidad de generación eléctrica, lo que supone el 80% de la generación térmica y un tercio de la hidroeléctrica, precisó poco antes Volodímir Zelenski.
Bandera de EEUU ondea en el Capitolio de Washington, el 6 de febrero de 2023.  - Sputnik Mundo, 1920, 21.05.2024
Economía
La economía de Ucrania "está agarrada por el cuello en estos momentos"
Desde el Ministerio de Energía del país informaron el 22 de marzo que el sistema energético ucraniano había sufrido el ataque a mayor escala de los últimos tiempos. El Estado perdió cerca del 20% de la capacidad de regulación debido a los daños en la central hidroeléctrica de Dniéper, en Zaporozhie, comentó el director general de la empresa Ukrhydroenergo, Ígor Sirotá.
Las Fuerzas Armadas de Rusia comenzaron a realizar ataques masivos con misiles de alta precisión contra la infraestructura vital y los puntos de mando en varias regiones y ciudades ucranianas desde el 10 de octubre de 2022. El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que Moscú se vio obligada a asestar esos golpes para responder a los ataques ucranianos a sus propias instalaciones energéticas.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала