Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

Sanciones económicas de EEUU "han provocado una ruptura en el sistema financiero internacional"

© Sputnik / Hernán CanoRoy Daza, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
Roy Daza, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) - Sputnik Mundo, 1920, 13.06.2024
Síguenos en
CARACAS (Sputnik) — El sistema de sanciones implementado por EEUU contra países como China, Rusia, Venezuela e Irán generó el quiebre del sistema financiero mundial y dio paso a nuevas formas de negociación, dijo en diálogo con Sputnik el diputado venezolano Roy Daza.

"Las sanciones a China, Rusia, Venezuela e Irán han provocado que haya una ruptura en el sistema financiero internacional (…), ahora hay una negociación paralela a lo que era un solo mercado, ahora hay evidentemente un mercado financiero que se está levantando", detalló el integrante de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).

En ese contexto, el diputado resaltó la importancia del surgimiento de nuevos mecanismos financieros que les permitan a los países sancionados por EEUU romper con el cerco planteado por estas medidas.
Daza hizo estos comentarios tras ser consultado sobre los aspectos de la política internacional vinculados a la reunión de cancilleres de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que se realizó en Rusia.
Banderas de los Estados miembros de los BRICS - Sputnik Mundo, 1920, 12.06.2024
Economía
Rusia presenta a los países BRICS su plan de una plataforma de pagos sostenibles
En una declaración conjunta adoptada tras una reunión en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod, los ministros de Asuntos Exteriores de los países que integran el grupo destacaron la importancia de un uso más amplio de las monedas nacionales para los pagos dentro del bloque.
Al respecto, el legislador señaló que la implementación de una "canasta de moneda" en el mercado internacional "supliría a la hegemonía del dólar" en el mundo.
"Hoy el dólar no ocupa el mismo lugar que tenía en el mercado internacional. Por lo tanto, las transacciones en monedas que son distintas al dólar, bien sea como monedas locales o como monedas que pudieran surgir en lo que en el marco de las Naciones Unidas se llama una canasta de monedas que supliría a la hegemonía del dólar en el mercado mundial", añadió.
Daza consideró que en este momento el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del bloque es quizás "el punto de apoyo más importante de cualquier economía del mundo por encima de lo que es el Fondo Monetario Internacional".
Ali Bagheri Kani, ministro interino de Asuntos Exteriores de Irán - Sputnik Mundo, 1920, 11.06.2024
Economía
Ingreso de Irán en el grupo BRICS le permitirá "contrarrestar con mayor eficacia las sanciones"
El integrante de la Comisión de Política Exterior recalcó el encuentro de los BRICS como un "punto clave de lo que es la nueva geopolítica mundial" y añadió que Venezuela juega un rol fundamental por su capacidad de hacer frente al bloqueo.
"En ese escenario, la política exterior del presidente Maduro juega un papel fundamental, puesto que ha venido siendo un eje tanto en las proposiciones, como en la potencialidad y en la capacidad económica que nuestro país tiene si logra vencer como lo está haciendo progresivamente al bloqueo y a las sanciones económicas", indicó.

Ingreso de Venezuela

Sobre la intención de Venezuela de ingresar al grupo, el diputado subrayó que su país ya cuenta con "un vínculo estrecho" con los países de los BRICS.
A su vez, Daza resaltó la posibilidad de acceder al bloque como "un hecho de suma importancia" y comentó que "todo indica que para el 2028, los BRICS tendrá el 37% del producto interno bruto (PIB) mundial.
El diputado manifestó que ello también representa un nuevo escenario internacional para el petróleo, debido a "que ocupa un lugar muy importante en el comercio internacional".
Venezuela espera poder unirse este año como miembro pleno a los BRICS en la cumbre que se celebrará en octubre en Rusia.
Yván Gil, el canciller de Venezuela - Sputnik Mundo, 1920, 12.06.2024
América Latina
Venezuela creará comisión empresarial para expandir producción a los BRICS | Video
Al respecto, el Gobierno espera aportar a los países del grupo sus recursos naturales para el impulso de proyectos comunes para el desarrollo económico de esa nación.
Caracas afirmó que será un socio confiable de los BRICS con "lealtad probada" y seguirá los principios de independencia, amistad, solidaridad e intereses compartidos que impulsa esa organización.
Rusia asumió el 1 de enero pasado la presidencia rotatoria en el grupo BRICS para 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros.
La presidencia rusa en el grupo se desarrolla bajo el lema del fortalecimiento del multilateralismo en aras de un desarrollo global justo y seguro.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала