América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Venezuela pide a Guyana que retorne al diálogo para lograr un acuerdo sobre el Esequibo

© AFP 2023 / Juan Barreto El representante permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada
El representante permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada - Sputnik Mundo, 1920, 11.06.2024
Síguenos en
CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela reiteró su llamado a Guyana para que regrese a la mesa de conversación con el objetivo de lograr un acuerdo "efectivo" entre las partes en torno a la controversia territorial sobre el Esequibo.
"Venezuela ratifica su sólido compromiso de defender la integridad territorial y la soberanía nacional sobre la Guayana Esequiba, al tiempo que hace un nuevo llamado a Guyana a regresar a la mesa de negociación para hacer efectivo el arreglo práctico aceptable y satisfactorio para ambas partes al que se comprometieron en el Acuerdo de Ginebra", indicó el representante permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada.
El funcionario hizo este comentario desde la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el contexto de una reunión convocada por el organismo para discutir los próximos pasos del proceso impulsado por Guyana ante esa instancia.
"Durante la referida reunión, Venezuela reiteró su posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la Corte en la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba ni de la decisión que puede adoptar sobre este asunto", dijo.
Moncada puntualizó que su asistencia a este encuentro "de modo alguno implica el consentimiento de Venezuela y el reconocimiento a dicha jurisdicción" de la Corte en la disputa.
Asimismo, el funcionario, quien acudió al organismo internacional acompañado de una delegación, ratificó que su Gobierno "ha ejercido y continuará ejerciendo la defensa de la verdad histórica en todos los espacios".
Un manifestante sostiene una copia simulada de la Constitución venezolana durante la marcha Recuperemos el Esequibo - Sputnik Mundo, 1920, 09.04.2024
América Latina
La CIJ confirma que Venezuela presentó documentos sobre el territorio en disputa del Esequibo
Moncada reiteró que es "el Acuerdo de Ginebra el marco normativo que debe ser cumplido de buena fe por las partes conforme al derecho internacional con objeto de poner fin a la controversia territorial mediante un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes".
Las tensiones entre Caracas y Georgetown aumentaron después que Guyana recibiera ofertas por 8 de los 14 bloques petrolíferos que salieron a licitación en diciembre de 2022, y entre las que se encuentra la empresa ExxonMobil. Situación que Venezuela consideró como una confabulación de EEUU con la ExxonMobil para despojar al país de sus derechos sobre el territorio.
Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.
En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала