- Sputnik Mundo, 1920
Defensa
Últimas noticias e información relevante sobre defensa y todas las novedades de la industria militar.

En Japón aseguran que Biden "podría desencadenar la tercera guerra mundial"

© AP Photo / Ross D. FranklinJoe Biden
Joe Biden - Sputnik Mundo, 1920, 11.06.2024
Síguenos en
TOKIO (Sputnik) — La decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de permitir a Ucrania el uso de las armas norteamericanas para atacar a Rusia podría desatar la tercera guerra mundial, sostuvo el senador japonés Muneo Suzuki.

"La decisión de Estados Unidos es un error. Solo prolongará el conflicto y conlleva el riesgo de desencadenar la tercera guerra mundial. Biden empujó al inicio de la operación militar especial de Rusia si vemos el motivo del presidente [ruso Vladímir] Putin para esa opción", comentó Suzuki a Sputnik.

La política de los anglosajones para incitar conflictos es inadmisible, subrayó.
"Rusia es vecino de Japón. En Japón tenemos un proverbio que dice 'más vale amigo cercano que pariente lejano'. Estados Unidos es un pariente, ya que somos aliados. Pero en estos tiempos lo más importante son los vecinos", enfatizó.
Suzuki llamó al Gobierno japonés a hallar compromisos con Rusia, China, Corea del Sur y Corea del Norte.
"Le he hablado insistentemente de ello al primer ministro Fumio Kishida", apostilló.
El senador japonés visitó Rusia a principios de octubre de 2023, convirtiéndose en el primer miembro del Parlamento nipón en viajar a este país desde el comienzo de la operación militar rusa en febrero de 2022.
Sigan 'jugando': Putin podría enviar armas a regiones del mundo donde atacar objetivos de Occidente
A finales de mayo, Biden permitió a las tropas ucranianas atacar territorio ruso con las armas estadounidenses.
Otros países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en concreto Francia y Alemania, se sumaron a la decisión de Biden y autorizaron a los ucranianos usar las armas proporcionadas para bombardear el territorio ruso.
La decisión de Biden generó divisiones en la OTAN. Hungría y Eslovaquia recalcaron que no se dejarían arrastrar a una guerra con Rusia.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial con el objetivo de defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev, y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Ucrania es apoyada militarmente por la OTAN, el bloque bélico que lidera EEUU y que integran la mayoría de los países de la Unión Europea.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала