- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

¿Cambiará el auge de la derecha en la Eurocámara la política "autodestructiva" de la UE hacia Moscú?

© Sputnik / Vladimir Sergeev / Acceder al contenido multimediaBanderas de Rusia y la UE
Banderas de Rusia y la UE - Sputnik Mundo, 1920, 10.06.2024
Síguenos en
El ligero fortalecimiento de las fuerzas de derecha en el Parlamento Europeo tras los resultados electorales no impedirá que la coalición que apoya a la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, siga una política "autodestructiva" hacia Rusia, declaró a Sputnik el politólogo e historiador estadounidense Gilbert Doctorow.

"Aunque los escaños de este Titanic se han reorganizado —los Verdes y el grupo Renovar Europa sufrieron pérdidas, y el Partido Popular Europeo se fortaleció un poco—, parece que la coalición que mantuvo tenuemente el control del Parlamento Europeo durante los últimos cinco años mantendrá su mayoría", opinó.

De esa manera, aunque se refuercen levemente las fuerzas de derecha en la Eurocámara, eso no impedirá que las fuerzas que apoyan a la actual jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lleven a cabo una política "suicida" con respecto a Rusia, adelantó el interlocutor.
"A menos que ocurra algo inesperado, Von der Leyen será reelegida, y la terrible, autodestructiva e incluso suicida política de la UE hacia Rusia continuará durante los próximos cinco años, salvo que se produzca una guerra continental que borre a Europa del mapa", resumió.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, caminan por el jardín de la casa de huéspedes del Gobierno alemán Palacio de Meseberg al Consejo Ministerial franco-alemán en Meseberg, Alemania, el 28 de mayo de 2024.  - Sputnik Mundo, 1920, 10.06.2024
Internacional
"Un resultado merecido": ¿qué significa la aplastante derrota de Macron y Scholz en las elecciones?
La propia Von der Leyen aseguró que trabajará en el Parlamento Europeo con quienes compartan objetivos comunes, incluido el apoyo a Ucrania, en caso de su reelección.
Anteriormente, la primera ministra italiana, Georgia Meloni, indicó que "es prematuro" hablar de la reelección de la jefa actual de la Comisión Europea, dado que aún se está recopilando datos para ver "cuál será la mayoría".
El centrista Partido Popular Europeo tiene actualmente 185 escaños en el Parlamento Europeo (de 720), y harían falta 361 votos para apoyar la candidatura de la jefa del organismo.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала