- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Más del 90% de los alemanes estaría a favor de deportar a los refugiados afganos

© Foto : TwitterUn policía alemán murió después de ser herido en un ataque contra participantes en una manifestación antiislamista en Mannheim el pasado 31 de mayo.
Un policía alemán murió después de ser herido en un ataque contra participantes en una manifestación antiislamista en Mannheim el pasado 31 de mayo. - Sputnik Mundo, 1920, 08.06.2024
Síguenos en
El 93% de los alemanes apoya la deportación de los refugiados de vuelta a Afganistán, de acuerdo con una encuesta del Instituto de Investigación de Opinión Pública INSA elaborada para el periódico alemán 'Bild'.
El informe añadió que solo el 3% de los encuestados está en contra de la deportación, mientras que el 4% se abstuvo o se negó a contestar.
El pasado 31 de mayo, un migrante afgano de 25 años atacó con un cuchillo al activista antiislamista Michael Sturzenberger en una manifestación del derechista Movimiento Ciudadano Pax Europa en la ciudad alemana de Mannheim.
Seis personas resultaron heridas en el ataque, entre ellas Sturzenberger, mientras que un policía alemán de 29 años, que fue acuchillado en el cuello, murió en un hospital dos días después. El atacante fue neutralizado por la policía y posteriormente detenido.
El 6 de junio, el canciller alemán, Olaf Scholz, declaró que Alemania deportaría a los delincuentes de Afganistán y Siria tras el mortal ataque con cuchillo. El dirigente alemán añadió que le indignaba que personas que pedían asilo en Alemania cometieran delitos graves y prometió endurecer las penas por actos de violencia de motivación islamista y política.
"La seguridad es la clave de todo lo demás", dijo el canciller en un pronunciamiento de su Gobierno en relación con los hechos en Mannheim ante el parlamento.

"Cualquiera que ataque nuestra libertad y perturbe nuestra paz es un firme enemigo mío, de este Gobierno federal y de nuestro Estado constitucional", afirmó el jefe del Gobierno alemán.

El canciller anunció que se va a ofrecer en todo el país la posibilidad de delimitar zonas en las que estén prohibidas las armas de fuego y blancas, sobre todo en los focos de delincuencia y los grandes acontecimientos.
También dijo que el derecho penal se endurecerá de forma selectiva para poder castigar con mayor dureza los atentados a traición contra las fuerzas de seguridad.
Asimismo, señaló que las normas de expulsión se adaptarán para que el apoyo expreso a delitos terroristas sea un motivo grave de expulsión.
En su discurso, Scholz afirmó que solo hay una forma de describir el ataque mortal con arma blanca a un joven policía en Mannheim: terrorismo. "Estamos declarando la guerra al terrorismo", dijo el canciller, quien expresó sus condolencias a la familia del policía asesinado.
Por eso es importante, dijo, que el fiscal federal jefe se haya hecho cargo de las investigaciones. Cualquiera que ataque subrepticiamente a esas mujeres y hombres que ayudan a los demás y salvan vidas debe "sentir todo el peso de la ley", afirmó Scholz. A tal fin, el derecho penal se endurecerá de forma selectiva para permitir castigos más severos a estas agresiones alevosas.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала