- Sputnik Mundo, 1920
Al contado
Humor, creatividad y sencillez. Tres ingredientes, que sustentados en el rigor del análisis de destacados expertos internacionales, son la clave para acercarte al complejo mundo de la economía y las finanzas. Javier Benítez presenta el programa. 15 minutos, todos los jueves.

Europa se ahoga en nuevo orden mundial: debacle de sus exportaciones la debilita ante China y EEUU

Europa se ahoga en nuevo orden mundial: debacle de sus exportaciones la debilita ante China y EEUU
Síguenos en
Para la Unión Europea, el comercio internacional se ha convertido en un tsunami en el que se está ahogando. Aún mantiene una balanza comercial positiva, pero el peso de sus exportaciones, en especial en el caso de los bienes, se ha desplomado. Algo que ocurre en plena activación de un nuevo orden mundial.

Radiografía

La creciente brecha del déficit comercial con China, y la reducción del superávit con EEUU, es uno de los primeros síntomas de la paulatina pérdida de relevancia de Europa en el comercio internacional.
En este sentido, el gigante asiático es el principal proveedor de bienes del bloque comunitario: en 2022 acumulaba el 21% de las importaciones totales. El déficit comercial con el gigante asiático no ha hecho, sino agrandarse, hasta trepar a los 396.000 millones de euros ese año.
"La verdad es que la tendencia, que es lo verdaderamente relevante a los efectos de cómo va la economía de la Unión Europea, es que va a peor. Ya en 2023, incluso se ha comentado la recesión que ha habido en la propia Alemania. Por otra parte, tenemos problemas estructurales gravísimos a nivel bancario, con un sistema bancario muy inestable. Y luego, por otra parte, un endeudamiento exponencial", detalla el economista español Guillermo Rocafort.
Asimismo, el saldo europeo del comercio de mercancías de alta tecnología presenta un déficit que se amplía año tras año. Su balanza comercial ha pasado de un superávit de 17.000 millones de euros en 2019, a un déficit de 36.000 millones de euros en 2022. Si bien el comercio de estos bienes tiene un "efecto positivo en la competitividad", las cifras dejan al descubierto las debilidades de Europa.
"Este es un problema que en este caso compartimos [los europeos] con los EEUU", apunta Rocafort, al advertir que "EEUU importa desde China el doble de lo que le exporta. Es decir, tiene un déficit comercial", concluye.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала