- Sputnik Mundo, 1920, 01.12.2023
Ajedrez de geopolítica
Movimientos inesperados, movimientos que esconden otros, o que distraen. Hay peones, hay caballos, hay alfiles, torres, reina y rey. Todos juegan, todos tienen su rol. En Radio Sputnik, ‘Ajedrez de geopolítica’. Donde conocemos todo lo que se juega y todo lo que se decide. Conduce Javier Benítez.

"El Estado sionista no puede vivir en guerra, ni puede vivir en paz"

"El Estado sionista no puede vivir en guerra, ni puede vivir en paz"
Síguenos en
Según The Wall Street Journal, que cita a un alto funcionario israelí, los términos de la iniciativa de tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás propuesta por el presidente de EEUU, Joe Biden, permiten a Tel Aviv reanudar los combates en la Franja de Gaza si considera que los resultados de las negociaciones no le resultan satisfactorios.

Acuerdo: Israel se lo guisa, Israel se lo come

De acuerdo a lo que se desprende de las declaraciones del informante del periódico, "la propuesta permite a Israel conservar el derecho a reanudar los combates en cualquier momento en que Israel considere que las negociaciones son inútiles".
Asimismo, el funcionario apunta que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señaló a los legisladores que durante las negociaciones posteriores para un alto el fuego permanente, insistiría en liberar a todos los rehenes y destruir las capacidades militares y de Gobierno de Hamás. "Es probable que estas exigencias no sean del agrado de Hamás", escribe el periódico.
En este sentido, el analista internacional Nicola Hadwa sentencia que "el Estado sionista no puede vivir en guerra y no puede vivir en paz".
En realidad, de acuerdo al propio Biden, se trata de una oferta de Israel, y el inquilino de la Casa Blanca insta a Hamás a considerarla. Biden afirmó que se trata de un acuerdo "que devuelve a casa a todos los rehenes, garantiza la seguridad de Israel, crea un día después mejor en Gaza sin Hamás en el poder y sienta las bases para un acuerdo político que ofrezca un futuro mejor tanto a israelíes como a palestinos".
Para Hadwa, "el alto al fuego obviamente es algo positivo en la medida que eso permite ahorrar vidas humanas y terminar con un sufrimiento que nunca debió existir”. Sin embargo, el experto matiza que "la propuesta de Biden en realidad está destinada al fracaso, y él lo sabe. Pero con este tipo de propuestas él arregla la problemática interna que tiene en EEUU. Biden, producto de su apoyo irrestricto a esta masacre, a este genocidio, está perdiendo las elecciones en EEUU".

"Una manera de tratar de aparecer como con una posición distinta y, al mismo tiempo, endosarle la problemática a Hamás, es presentar un proyecto mentiroso que sabe que Hamás lo va a rechazar", observa el experto.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала