- Sputnik Mundo, 1920
Cara o ceca
La moneda ya está en el aire. 'Cara o ceca': una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo. De lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, desde las 11:00 hasta las 13:00 (hora de Argentina).

El conurbano bonaerense, víctima del ajuste: "Hay un deterioro social importante"

El conurbano bonaerense, víctima del ajuste: "Hay un deterioro social importante"
Síguenos en
Conversamos con el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, sobre la crisis en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires y el rol del peronismo. En otro orden, la economía de Brasil sigue creciendo y superaría a la de Italia.
La caída de la construcción, de la industria y el consumo a partir del ajuste y liberación de precios del Gobierno, impactan en el conurbano bonaerense, donde se concentran más de 10 millones de personas.
"Hay un nivel de aumento de precios importante y, con él, un deterioro social. Más gente necesita asistencia alimentaria, llegan las nuevas facturas de luz y de agua, y se encarecen los ingresos de las familias. La situación es difícil", dijo a Cara o Ceca Fernando Gray, intendente de la localidad Esteban Echeverría.

"Buenos Aires tiene desafíos muy grandes, como la inseguridad. Hace muchos años venimos acarreando esta cuestión y tenemos que afrontarla con la máxima responsabilidad. Debemos dar la pelea de los recursos. Nuestra provincia aporta el 40% a la Nación, pero le vuelve el 20%", apuntó el entrevistado.

Además, Gray criticó a la facción más kirchnerista del partido peronista y reprochó el rol pasivo que el espacio está adoptando durante el actual Gobierno.
"Pasaron cosas gravísimas [desde que asumió Javier Milei] y nuestro partido no tiene el rol que debería tener. Han desmantelado Télam [la agencia de noticias estatal], cierran oficinas del Correo en todo el país, pero nuestro partido no ha sido contundente en esto. A nivel provincial, La Cámpora se apoderó del Partido Justicialista, que ahora no tiene espacios de participación ni tampoco se ve una autocrítica. Ellos están desconectados de la realidad", dijo Gray.

La economía brasileña superaría a la italiana

El PBI de Brasil se expandió un 2,5% respecto del mismo período del año anterior, según publicó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), y un 0,8% en relación al trimestre pasado.
De esta manera, su economía superaría la de Italia y se ubicaría como la octava del mundo.

"Solo habrá una confirmación oficial a fin de año, pero todo indica que pasaremos a Italia. Hemos sido el número cinco, pero luego hubo una caída y llegamos hasta el puesto 12", dijo a Cara o Ceca el economista Paulo Kliass.

El experto también se refirió al impacto económico de las recientes inundaciones en el sur de Brasil.
"El Gobierno federal ayuda a los empresarios en Rio Grande do Sul y, por la suba del precio del arroz luego de la tragedia, decidieron importarlo para bajar los precios. Deben seguir con las ayudas para que no se sientan tan drásticamente los efectos económicos de las inundaciones y la cosecha", indicó el entrevistado.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала