América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Venezuela destaca aumento de turistas internacionales a partir de cooperación con Rusia

© Foto : Twitter/Alí Ernesto Padrón ParedesTuristas rusos arriban a la isla de Margarita
Turistas rusos arriban a la isla de Margarita - Sputnik Mundo, 1920, 05.06.2024
Síguenos en
SAN PETERSBURGO, RUSIA (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela destacó la llegada de unos 800.000 turistas al país en lo que va de 2024, la mayoría de ellos provenientes de Rusia, fruto de las alianzas suscritas entre ambas naciones en este rubro.
"Aquí vemos lo que llevamos de 2024, casi 800.000 personas en llegadas internacionales, y tenemos a Rusia dentro de las operaciones chárter, encabezando las llegadas internacionales", indicó el ministro venezolano de Turismo, Alí Padrón, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, siglas en inglés), que acoge esta ciudad rusa del 5 al 8 de junio.
En su intervención, el funcionario recordó que Caracas y Moscú rubricaron en 2021 varios documentos que permitieron activar las conexiones.
"En el año 2021 se suscribe el acuerdo de cooperación entre Venezuela y la Agencia Federal del Turismo, que permitió, aun en medio de la pandemia, comenzar los vuelos internacionales directos hacia Venezuela, desde la ciudad de Moscú hasta la isla de Margarita, y también los vuelos desde Moscú hacia Caracas", añadió.
La delegación venezolana llega a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo - Sputnik Mundo, 1920, 05.06.2024
Internacional
Venezuela es recibida con honores en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo | Video
Padrón puntualizó que Venezuela espera para 2024 la mayor llegada de turistas internacionales de los últimos 20 años.
"Estamos absolutamente seguros que la vamos a cumplir y superar, ya los números que tenemos en estos primeros cinco meses del año nos hacen avizorar que vamos a tener números muy positivos, y, además, superiores a todos los últimos 20 años en llegadas internacionales", detalló.
Durante su intervención, el funcionario destacó que en los últimos años se ha venido creando un "ecosistema muy propicio para el desarrollo no solamente de la cooperación y el relacionamiento económico comercial, sino de las inversiones".
"Somos un país que ha logrado la estabilidad (…), la estabilidad económica en el tipo de cambio, en las tasas de interés, en el crecimiento económico, que ya lo hemos visto en el sector turismo", manifestó.
Asimismo, el ministro subrayó que Venezuela cuenta con una posición "muy privilegiada en el Caribe, de acceso a los mercados internacionales de América, de África y de Europa".
Dólar estadounidense - Sputnik Mundo, 1920, 05.06.2024
Economía
Rusia negocia la desdolarización del comercio con países latinoamericanos
La XXVII edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo se lleva a cabo del 5 al 8 de junio de 2024.
El foro, que se celebró por primera vez en 1997, es organizado desde 2006 con el patrocinio y la participación del presidente de Rusia.
En sus más de 25 años de historia, el SPIEF logró convertirse en la principal plataforma internacional de contacto entre representantes de la comunidad empresarial y en un espacio de debate sobre las cuestiones económicas fundamentales tanto para Rusia, como para los mercados en vías de desarrollo y el mundo en general.
La agencia de noticias Sputnik actúa este año como socio informativo.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала