- Sputnik Mundo, 1920
Al contado
Humor, creatividad y sencillez. Tres ingredientes, que sustentados en el rigor del análisis de destacados expertos internacionales, son la clave para acercarte al complejo mundo de la economía y las finanzas. Javier Benítez presenta el programa. 15 minutos, todos los jueves.

"Los países de Asia Central no se arrodillan ante EEUU", "el país de la guerra perpetua"

"Los países de Asia Central no se arrodillan ante EEUU", "el país de la guerra perpetua"
Síguenos en
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que los países de Asia Central no se han arrodillado ante EEUU, pese a los intentos de Washington de intimidarlos. Lo expresó al concluir su visita de Estado a Uzbekistán, donde se reunió con su par Shavkat Mirziyóyev. Mientras, Jeffrey Sachs calificó a EEUU como el país de la guerra perpetua.

Las cosas como son

Putin enfatizó que representantes de Washington viajan por todo el mundo, incluidas América Latina, África y Asia, tratando de "intimidar a todos". "Estos son elementos de un comportamiento imperial", denunció, añadiendo que "los propios analistas políticos estadounidenses lo dicen claramente: 'EEUU es un imperio'".
"Las palabras de Putin describen una nueva realidad de los últimos 10 años donde lo que describe es la pérdida de capacidad de proyección de poder de EEUU y la OTAN sobre Asia Central", explica Walter Formento, director del Centro de Investigaciones en Política y Economía [CIEPE].
En este sentido, en una entrevista que concedió al periodista Tucker Carlson, el reconocido economista estadounidense Jeffrey Sachs declaró que EEUU es el "país de la guerra perpetua", enfatizando que el conflicto armado que tiene lugar en Ucrania es, en realidad, un enfrentamiento entre Washington y Moscú.
La expansión de la OTAN hacia las fronteras de Rusia fue uno de los temas abordados. "Se les ocurrió la idea de expandir la OTAN para que cada país en el mar Negro alrededor de Rusia sea un país de la OTAN", dijo Sachs, quien apunta que esa política fue motivada por el deseo de dominar en Eurasia. "Esta es nuestra manera de dominar Eurasia. Si podemos dominar la región del mar Negro, entonces Rusia será nada. Si hacemos que Rusia sea nada, podremos básicamente controlar Eurasia, lo que significa, que todo el camino de Europa hacia Asia Central".
Formento indica que si Occidente no puede controlar la zona del mar Negro, sus posibilidades de volver a recuperar centralidad en la política internacional se va a volver muy difícil, muy complejizada. "Seguramente lo que tendremos en adelante es una pérdida de poder relativo, que es lo que ya estamos observando que le sucede a Davos y a la OTAN, algo que se está demostrando. Porque lo que queda claro es que, tanto Davos, como la OTAN, uno el brazo armado militar y el otro, el brazo armado económico, están perdiendo capacidad de proyección de poder, y particularmente de sostener los territorios que controlaron en los últimos 50 años”, esgrime el analista.
En este contexto, el destacado empresario estadounidense, Bob Nardelli, declaró en una entrevista con FOX Business que, debido a los errores políticos de la Administración Biden, las líneas de falla de la economía estadounidense están "a punto de resquebrajarse", dejando al próximo presidente la tarea de lidiar con un montón de problemas.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала