América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Un nuevo sondeo revela el elevado descontento de los peruanos con el Gobierno de Dina Boluarte

© AP Photo / Martin MejiaDina Boluarte
Dina Boluarte - Sputnik Mundo, 1920, 04.06.2024
Síguenos en
LIMA (Sputnik) — Un 81,2% de peruanos considera que la presidenta, Dina Boluarte, debería dejar "cuanto antes" su cargo en beneficio de la estabilidad y desarrollo del país, reveló un sondeo realizado por la empresa CPI.

"Considerando la estabilidad y desarrollo del país, ¿diría usted que la presidenta Dina Boluarte debería continuar en su cargo de presidenta hasta el 2026 o que debería terminar antes su gestión? Debería terminar cuanto antes su gestión: 81,2%. Debería quedarse como presidenta hasta el 2026: 15,7%. No precisa: 3,1%", indica el sondeo publicado por el medio local RPP.

La mandataria asumió en diciembre de 2022, luego de que el Congreso destituyera al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) por intentar dar un golpe de Estado; Boluarte era entonces la vicepresidenta de Castillo. El mandato de la presidenta debería durar hasta julio de 2026, al igual que el de los representantes del actual Congreso.
La encuesta señala que un 79,4% de peruanos considera que "existe un acuerdo o pacto" entre el Ejecutivo y el Legislativo para permanecer en el poder hasta 2026, mientras que un 8,4% considera que no existe tal acuerdo y un 12,2% no precisa.
Por otro lado, el sondeo revela que un 8,1% de peruanos aprueba la gestión de la presidenta, mientras que un 88,2% la desaprueba y un 3,7% no precisa.
Perú: el 'Rolexgate' no da tregua a la presidenta Boluarte
La desaprobación presidencial más alta se registra en el nivel socioeconómico E (muy pobre) con un 90,4% de ciudadanos descontentos, mientras que la aprobación más alta se registra en el nivel socioeconómico AB (clase alta y media alta) con un 13,4% de ciudadanos conformes.
El Congreso legislativo, por su parte, tiene una desaprobación ciudadana del 93%, una aprobación del 4,1%, mientras que un 2,9% no precisa.
El sondeo se realizó a nivel nacional entre el 27 de mayo y el 2 de junio en un universo de 1.200 personas, y con un margen de error de +/- 2,8%.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала