- Sputnik Mundo, 1920
Cara o ceca
La moneda ya está en el aire. 'Cara o ceca': una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo. De lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, desde las 11:00 hasta las 13:00 (hora de Argentina).

"Pedimos lo que corresponde": intendentes del interior argentino reclaman subsidios en transporte

"Pedimos lo que corresponde": intendentes del interior argentino reclaman subsidios en transporte
Síguenos en
Jefes comunales se reunieron en el Congreso para reclamar participación del Estado con el fin de amortiguar el valor del transporte. En EEUU, Joe Biden incorporó la condena a Donald Trump a la campaña presidencial.
Intendentes de varias ciudades del interior de Argentina se unieron en el reclamo a subsidios en transporte del Gobierno, que eliminó en el comienzo de su gestión, pero mantiene para la región metropolitana de Buenos Aires.

"Necesitamos empezar a mirar la Argentina en su integridad y tener políticas públicas federales. La tendencia va al unitarismo. Por eso entregamos un proyecto de ley para crear un Fondo Federal de Compensación al Transporte. Pedimos que nos den lo que corresponde", dijo a Cara o Ceca Marcos Castro, intendente de la ciudad de Viedma.

"Tuvimos aumentos significativos en tarifas y se frenó la obra pública. Teníamos proyectos en barrios populares e infraestructura vial, que el sector privado no va a hacer. Es una gran preocupación que el Estado se haya retirado por completo sin un plan de acción", agregó.

EEUU: la condena a Trump se plasma en la campaña

La cuestión judicial cobra protagonismo en la campaña electoral de EEUU. El presidente Joe Biden calificó a su predecesor Donald Trump de “delincuente convicto”, en relación con su condena por falsificar documentos con el fin de ocultar el pago a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio de haber mantenido una relación amorosa con el candidato republicano.

"Después de la condena, Trump logró muchas donaciones de dinero. No queda clara su intención de voto luego de esto, pero no le afectará a la gran mayoría de sus votantes, para quienes esto es un juicio injusto, motivado políticamente por los demócratas de Nueva York, una ciudad símbolo del progresismo", dijo a Cara o Ceca Catherine Reyes-Housholder, doctora en Ciencia Política y profesora en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

"Biden tiene niveles bajos de aprobación, pero la causa principal no es la economía, que marcha bien como en general. Su manejo de los conflictos exteriores y su edad son factores determinantes. El votante estadounidense busca presidentes fuertes. Pero Biden piensa que es el único que puede derrotar a Trump y no quiso correr el riesgo de apartarse", añadió el entrevistado.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала