América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Luis Arce denuncia "golpe suave" para controlar litio y tierras raras en Bolivia

© Foto : Twitter/@LuchoXBoliviaEl presidente de Bolivia, Luis Arce, firmando un acuerdo en la ONU
El presidente de Bolivia, Luis Arce, firmando un acuerdo en la ONU - Sputnik Mundo, 1920, 31.05.2024
Síguenos en
SANTA CRUZ (Sputnik) — El presidente boliviano, Luis Arce, denunció que "fuerzas oscuras" internas y externas conspiran mediante "golpes suaves" contra su Gobierno, con el objetivo de controlar recursos estratégicos como el litio y las tierras raras.

"En la actualidad, muchas fuerzas oscuras antipatrióticas internas y externas conspiran contra la integridad de la Patria, a través de operaciones híbridas como golpes suaves, el sabotaje a la economía mediante la siembra de zozobra, rumores y tácticas de manual de potencias imperiales que, sin disimulo alguno, quieren controlar el litio, las tierras raras, el agua dulce y los recursos estratégicos", acusó el mandatario en el 72.° aniversario del Colegio Militar de Aviación.

La denuncia del presidente ocurre en medio de varios frentes de conflicto como consecuencia de la escasez de dólares y carburantes en el país, aunque según el Gobierno existe un abastecimiento normal y la situación actual se debe a la especulación.
Arce dijo que de esta manera "buscan detener el progreso del país, impedir que el pueblo sea dueño de los recursos estratégicos y participe mediante una democracia ampliamente participativa en las decisiones de Gobierno".
Luis Arce, presidente de Bolivia, llega a la Cumbre del Amazonas en Belem, Brasil, el 2 de agosto de 2023 - Sputnik Mundo, 1920, 30.05.2024
América Latina
Litio y BRICS: los temas centrales de la visita de Arce a Rusia
Bolivia afronta una situación económica compleja, debido a la caída de las reservas internacionales, la escasez de divisas extranjeras y el bloqueo en la aprobación de créditos en el Congreso boliviano.
Otro factor que también contribuye a la coyuntura actual es la división interna del partido oficialista. El expresidente Evo Morales (2006-2019) se alejó del Gobierno y ahora desempeña un rol de oposición, realizando constantes denuncias de presunta corrupción en contra del Gobierno de su exministro de Economía, Luis Arce.
A eso se suma la falta de consensos en la Asamblea Legislativa (Congreso), debido a la ruptura de la bancada oficialista.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала