EN ORBITA COVER - Sputnik Mundo, 1920
En órbita
Sputnik se pone 'En órbita' para acercarte las noticias internacionales más importantes. En este espacio te informaremos sobre los hechos relevantes, con las voces de quienes hacen las noticias y las analizan. Se transmite en M24 de Uruguay y Radio Illimani y Radio Kawsachun Coca de Bolivia

"La niñez en Guatemala es muy vulnerable al fenómeno criminal de las maras"

"La niñez en Guatemala es muy vulnerable al fenómeno criminal de las maras"
Síguenos en
La ONU recomendó al país centroamericano aumentar la prevención del reclutamiento de menores por parte de las pandillas. En otro orden, en Brasil decenas de intelectuales y políticos pidieron al Gobierno romper las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.
El Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño llamó al Gobierno de Bernardo Arévalo a promover mayores medidas para contener este flagelo que afecta a menores de edad.
Naciones Unidas expresó su "profunda preocupación por el adverso impacto de la violencia de bandas criminales en los derechos del niño". Es el caso de las llamadas maras (pandillas que operan en Centroamérica), las bandas de narcotraficantes y otros actores.
El organismo recomendó al Estado de Guatemala abordar "las causas de raíz del fenómeno, tales como la pobreza, la exclusión y la discriminación".

"La niñez en el país es sumamente vulnerable al fenómeno criminal de las maras, en particular en zonas de pobreza, pobreza extrema y sin apoyo social, como áreas metropolitanas y ciudades del sur", dijo a En órbita Úrsula Roldán, directora del Instituto de Ciencias Socio Humanistas de la Universidad Rafael Landívar en Guatemala.

La entrevistada explicó los métodos de acción de las maras contra los menores de edad, entre los que se destacan "reclutamientos mediante amenazas o incentivos" para cooptarlos.
"Para que el Gobierno controle el problema, debería fortalecer el acceso a los servicios públicos, en particular en la educación", apuntó Roldán.
Además, la ONU urgió a las autoridades a tomar medidas de asistencia legal y asesoramiento para niños víctimas de tráfico de personas, prostitución y pornografía.
También expresó su inquietud por el alto nivel de violencia contra la infancia, especialmente en el contexto de determinadas instituciones.
A lo que se suma el alto nivel de abusos sexuales, particularmente en niñas, con unas 90 víctimas por cada 100.000 habitantes.
El comité conminó además a Guatemala a prohibir explícitamente los castigos corporales contra la niñez en todos los contextos.
En este sentido la analista se refirió a cuáles son las medidas que tomó, o se sabe piensa tomar, el actual Gobierno para atender esta situación.
En otro orden, en Brasil decenas de artistas, intelectuales y políticos pidieron al presidente Lula Da Silva que rompa las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, a raíz de la guerra en Gaza.
Conversamos con André Rodrigues, coordinador del Laboratorio de Estudios sobre Política y Violencia de la Universidad Federal de Fluminense.
En órbita se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5, de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:30 a 05:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20:00 horas.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала