- Sputnik Mundo, 1920
Cara o ceca
La moneda ya está en el aire. 'Cara o ceca': una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo. De lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, desde las 11:00 hasta las 13:00 (hora de Argentina).

"No podemos dar aumento ejemplar": provincia argentina acordó salario policial, pero no docente

"No podemos dar aumento ejemplar": provincia argentina acordó salario policial, pero no docente
Síguenos en
El conflicto salarial en el norte del país se resolvió parcialmente tras un entendimiento de la Policía con el Gobierno local, pero los docentes continúan movilizados. En otro orden, el presidente brasileño, Lula Da Silva, avanza en su condena a Israel al retirar a su embajador.
Este martes 28, la Provincia de Misiones resolvió el conflicto de más de una semana con la policía, tras un acuerdo que contempla una mejora salarial.
A pesar de esto, los docentes continúan con su protesta y no aceptan los ofrecimientos del Gobierno, que consideran aún insuficiente.

“Ahora el cargo testigo [cuatro horas diarias en primaria] pasó a 400.000 pesos [de 250.000], lo que supera los números de muchas provincias de la región. No podemos pretender que Misiones, con recursos propios, brinde un aumento que no se dio en ningún lugar del país”, dijo a Cara o Ceca Ramiro Aranda, ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia.

El entrevistado agregó que "solo hay un sector en conflicto, porque en verdad hay una búsqueda partidaria. El resto entiende la situación en la que nos encontramos”.
Estas declaraciones fueron contrastadas con Cristian Castro, diputado provincial y referente docente.
"El ministro está medio perdido. Lo que no dice es que el piso termina siendo también el techo del salario, porque una maestra con 10 años de antigüedad cobra solo un 20% más que alguien que recién arranca", apuntó.

Lula retira al embajador de Brasil en Israel

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, endureció sus medidas en su condena al accionar militar de Israel en Gaza. El líder sudamericano retiró a su embajador en Tel Aviv.

"El hecho de que un país convoque a su embajador ya es una instancia muy grave. Este paso fue más agravado porque Brasil directamente lo retiró. Esto formaliza las malas relaciones de este país con Israel. Recordemos que Lula había dicho que lo que ocurre en Gaza es comparable con el nazismo", sostuvo a Cara o Ceca, Darío Pignotti, periodista en Brasil.

"Brasil es el país más grande de Latinoamérica y una potencia con importancia diplomática. Lula tiene vocación de ser protagonista a nivel internacional y de reconstruir el rol de su país, que [años atrás] había pasado a ser un paria”, indicó el entrevistado.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала